El portavoz del PSOE de Mijas y exalcalde de la ciudad, Josele González, ha hecho balance este miércoles de la gestión municipal tras cumplirse dos años de la moción de censura que llevó a la alcaldía mijeña a la popular Ana Mata, con el apoyo de Vox y Juan Carlos Maldonado.
Acompañado por sus compañeros y compañeras del grupo municipal socialista, González ha defendido que la gestión municipal desde que llegó el gobierno tripartito es un “completo desastre”. “A Ana Mata, Mijas le queda grande. No tiene proyecto de presente y futuro para nuestra ciudad”, ha afirmado.
En este sentido, González ha recordado que la moción de censura fue un acto de “paracaidismo político” sin precedentes en la ciudad, al tiempo que ha asegurado que a Ana Mata “le sobran los vecinos, le sobran los colectivos, le sobra la oposición y le sobran hasta quienes abandonan las filas del PP porque no soportan la deriva que está tomando el partido a nivel local”.
Durante su intervención, González también ha denunciado que “la improvisación y los cambios de última hora sobre qué hacer con las preocupaciones de todos los mijeños y mijeñas se ha convertido en su modus operandi”, llevando a la ciudad a alcanzar este año el periodo medio de pago a proveedores “más alto de su historia, 174 días, con 20 millones de facturas pendientes de pago y convirtiéndose en la segunda ciudad de Andalucía más morosa”. “Nos llama mucho la atención su insistencia de querer poner orden en Mijas, cuando no es capaz de ordenar ni su casa ni su partido”, ha añadido.
A esto se suma, ha asegurado, la incapacidad del gobierno de Mata de “sacar contratos de diferentes servicios, como el viaje de mayores, eventos como carnavales y ferias, el servicio de socorrismo y la consecuencia de adjudicar a dedo contratos menores por auténticos pastizales a terceros por actividades de escasa o nula repercusión».
Olvido de colectivos y trabajadores
González ha vuelto a recalcar la “parálisis y el abandono” al que está sometido Mijas con el gobierno tripartito: “Mijas está más sucia que nunca, por muchas escobas de platino que compren, también los caminos rurales, diseminados y parcelas municipales, donde la falta de mantenimiento es más que visible pero que el tripartito no ve porque no salen de sus despachos”.
Y ha defendido que el actual equipo de gobierno “no es capaz de escuchar y dar respuesta a las demandas vecinales”. Tampoco la de los colectivos sociales, cuya voz “no se ha tenido en cuenta para redactar la ordenanza de subvenciones aprobada en el pasado pleno, donde, por cierto, se les mintió a la cara”.
Asimismo, ha recalcado que “por primera desde que el alcalde Antonio Maldonado creara el viaje de mayores, muchos mayores de nuestra ciudad que cumplían con los requisitos, no han podido ir. Y la señora Mata tiene la cara de decir en su balance que los mayores de Mijas ahora viajan más que nunca».
Respecto al Servicio de Ayuda a Domicilio, el portavoz socialista ha apostillado que “la mala gestión de la señora Mata, que contrató de manera irregular y a través de una supuesta emergencia inventada este servicio, ha generado impagos y retrasos en las nóminas de 140 trabajadoras durante meses. Como consecuencia, tuvieron que ir a una huelga legítima que terminó afectando a los mayores y personas dependientes de este servicio”.
No son las únicas que se han concentrado en contra de la gestión municipal en estos dos años. Tal y como ha puesto de relieve González, también lo ha hecho la plantilla municipal por una estabilización «paralizada y judicializada por la tozudez de una alcaldesa que es incapaz de reconocer que nuestro trabajo en este asunto antes de la moción de censura era el correcto”.
Infraestructuras, deporte y cultura
“Hoy sentimos romperles la burbuja al tripartito de desgobierno, pero es que el balance que han hecho de estos dos años no se lo creen ni ellos mismos”, ha afirmado González, quien ha criticado que “saquen pecho de haber remodelado tres calles en dos años, cuando no han sido capaces de ejecutar ni una sola obra de gran envergadura, salvo las obras que dejamos en marcha durante mi mandato, como el Gran Parque o el parking de Los Santos. Ni un solo proyecto materializado que suponga un impulso para el desarrollo de nuestra ciudad”.
En el plano cultural y educativo, González ha puesto de ejemplos el cierre continuado de bibliotecas municipales por la falta de personal, el retraso en el inicio de las clases de la UP en el pasado curso o la eliminación de certámenes tan importantes como el Festival de Flamenco Villa de Mijas o el Festival Cala Mijas, “que nos situó en el mapa internacional con más de 217.000 asistentes llegados de todas las partes del mundo y donde ahí sí pensábamos en grande”.Y es que para González, Mata empezó su gobierno pensando en pequeñito «no solo en el ámbito cultural, también en el sanitario”. Una de sus primeras medidas como alcaldesa fue renunciar al hospital por un centro de salud. Como
si Mijas, la tercera ciudad más grande de la provincia, no necesitase de una infraestructura sanitaria, traicionando así una reivindicación histórica que nosotros sí seguiremos peleando por ella”, ha añadido.
En el ámbito deportivo, González ha destacado el cierre de la piscina de Las Lagunas, de la que hacían uso unas 1.300 personas y cuyo proyecto de remodelación “le dejamos redactado durante mi gobierno, pero no solo lo han dejado cogiendo polvo en un cajón durante casi dos años, es que ni siquiera han sido capaces de incluir este proyecto en alguna de las numerosas modificaciones presupuestarias que han aprobado desde el cierre de la piscina. A día de hoy, la piscina de Las Lagunas sigue sin fecha de apertura mientras que en La Cala los nadadores se bañan en agua fría”.
“Tampoco han sido capaces de poner en marcha ni un solo programa formativo o de empleo. El edifico de Fomento ahora mismo está desmantelado. Me pregunto para qué anuncian una remodelación del edificio si son incapaces de darle contenido”, ha agregado.
En definitiva, “dos años perdidos para Mijas, un ayuntamiento que es el único mayor de 50.000 habitantes de toda la provincia de Málaga que no ha presentado proyectos para fondos europeos, dejando escapar 12 millones de euros que vendrían estupendos para financiar alguno de los proyectos que tiene la señora Mata en su cajón de alcaldía desde que nos marchamos».
Por todo ello, ha asegurado “desde el PSOE de Mijas, desde el partido que ganó las elecciones en 2023, seguiremos defendiendo a Mijas y a los mijeños y mijeñas de este desgobierno que no merecen. 2027 está más cerca, faltan 571 días para las elecciones municipales, y con el apoyo de una mayoría social volveremos a la senda del progreso y la estabilidad que nunca debimos perder. Tenemos equipo, tenemos ganas y lo más importante, conocemos Mijas”.


