Noticias de Opinión

José Luis Gaytán

Medidas sociales y percepción ciudadana

Lo que cuenta en política no es lo que pasa, sino lo que la gente cree que pasa ( Frase irónica de algún político. Pudo ser el mismo de «cuerpo a tierra que vienen los nuestros«) No soy politólogo ni sociólogo ni hago intensa vida social. Me limito a frecuentar chiringuitos, bares y churrerías después ...

Francisco Pimentel

El Día de los Trabajadores

Durante la dictadura franquista la celebración del 1º de Mayo tenía dos convocatorias. Una era la oficial que al estilo de la iglesia católica convirtió el Día de los Trabajadores en Día del Trabajo y en una especie de fiesta semi-religiosa, fútbol y juegos gimnástico-florales. La otra convocatoria era la de los partidos y sindicatos clandestinos para celebrar el 1º de Mayo tal como había sido instituido

José Luis Gaytán

Estepona: Un caso paradigmático de especulación y pérdida de calidad de vida

La primera obligación de un gestor público es, o debería ser, mejorar la calidad de vida de todos sus ciudadanos dotándoles de servicios, espacios de ocio, mantenimiento, limpieza, trasporte y acceso a la vivienda para jóvenes y clases más desfavorecidas. El Partido Popular con su alcalde Sr. García Urbano, ha optado por otro modelo de ciudad: El de la especulación urbanística y la desigualdad que ella conlleva.

Curro Flores

La Málaga edénica de Vicentito el Nobel por Santa Week, gasta una gran concurrencia adánica y de las Nintis con las costillas a despecho.

Isabel Aguilera

La carretera del pan: cuando el aislamiento no es una metáfora

El deslizamiento de tierras provocado por la borrasca Jana ha dejado inutilizada una infraestructura clave que une Ronda con San Pedro de Alcántara. Una carretera que no es solo una línea en el mapa, sino una arteria de ida y vuelta: desde las cumbres de la Serranía de Ronda hasta el bullicio del litoral. La llaman, con razón, “la carretera del pan”.

Curro Flores

Siniestro perverso

Las innombrables borrascas, amén de atraernos flamencos rosas, han empantanado el camino al Hogar; pero, ni por esas: me refugio con Miss Molly, Bonifacio y el achacoso don Pijote de la Plancha, hasta para cambiar la partida por una más aguada de la oca, a tirones si te tocan

Curro Flores

El despiece Kasparov

La visita a Cataluña, le ha facilitado espacio, para que nos diera su ración de Geopolítica, con la clarividencia y detalle que, solo los grandes, pueden apreciar de todos los movimientos de sus adversarios en la Casa Blanca y en la pirámide moscovita. No deja títere con cabeza y la de Trump, la trata como la de una marioneta al servicio de su jefe Vladimir

José Luis Gaytán

8M/ La larga marcha por la igualdad

Corren malos tiempos: racismo, homofobia, eliminación de políticas de igualdad en EE.UU, esa ultraderecha que avanza en EE.UU, Europa y en España, ese 23% de jóvenes, entre 15 y 29 años, que creen que no existe la violencia de género, o que denigran el feminismo, o que no les importa un régimen autoritario; captados por esas redes sociales, controladas en gran parte por la ultraderecha y sus dueños: la oligarquía multimillonaria que controlan esas redes.

Curro Flores

Tívoli

El retorno del Tívoli

Los que tenemos memorietas hemos disfrutado en el Parque de Atracciones de Benalmádena, el oasis canoro de los finales del franquismo: durante cerca de 50 años, sus espectáculos, los cacharritos y el hot dog, antes de meternos mis amigos Julio y el Sebastín en su discoteca vacía,  a darle el cierre a nuestras correrías de la noche de la Costa del Sol, eran nuestra gran musa de variedades y diversión

Francisco Pimentel

El retorno de la Huía

Los militares golpistas comandados por el duque de Sevilla coronel Francisco de Borbón y el general italiano Mario Roatta que comandaba a los 10.000 camisas negras italianos, embolsaban y detenían a todos los que huían desde Marbella y demás pueblos de la costa y les obligaban a retornar a sus pueblos con la promesa de Franco de que nada les pasaría.