Turismo Costa del Sol afianza su compromiso con la innovación participando en disitintos eventos del mundo digital
La entidad también ha intensificado su posicionamiento como destino ideal para nómadas digitales
La entidad también ha intensificado su posicionamiento como destino ideal para nómadas digitales
Salado participa en ‘Bosques sumergidos’ del proyecto Mares Circulares, con el que se trabaja para proteger entornos acuáticos, la biodiversidad y la economía circular. El estudio de la Fundación Aula del Mar Mediterráneo y Coca-Cola urge a acometer medidas para la conservación de las praderas de posidonia en el Mediterráneo.
Se trata de una innovadora web app que conecta destinos, espacios y experiencias comprometidas con la diversidad y la inclusión, liderada por entidades que apuestan por un modelo turístico único y transformador en España.
¿Qué ver en Manilva?: Aunque es conocida principalmente por sus playas y su puerto deportivo, este municipio tiene mucho más que ofrecer a quienes buscan historia, cultura y actividades al aire libre. Desde vestigios romanos hasta antiguas fortalezas, pasando por iglesias centenarias y parajes naturales impresionantes, Manilva es un destino que combina mar, historia y tradición.
En el apartado de «Información importante sobre el alojamiento» va más allá del registro de entrada, y aparece una nota donde indica que «no confirme su reserva si alguno de los invitados es menor de 35 años». Es decir, no sólo impide el registro, sino que además prohíbe alojarse a menores de edad y personas de entre 18 y 34 años.
La floración de los almendros es un fenómeno breve pero intenso, que suele producirse entre finales de enero y principios de marzo, dependiendo de la climatología. Durante este tiempo, los campos se llenan de un manto floral que contrasta con el verde de los montes y el azul del cielo mediterráneo.
El Ayuntamiento de Benalmádena ha decidido no presentar un recurso contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que anula la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con la que se pretendía proteger los terrenos del parque de atracciones Tivoli World.
Hay múltiples rutas de senderismo adaptadas a distintos niveles de dificultad. Entre las más destacadas se encuentran el camino al Puente de la Ventilla, el paraje natural del Arroyo Oscuro o la ruta hacia Montejaque o Ribera de Don Rodrigo
En la Serranía encontraremos un sinfín de escenarios naturales que parecen extraídos de cuentos de hadas, y con el particular realismo mágico de la zona: con sus mitos, sus leyendas y sus peculiares tradiciones. Nuestra comarca cuenta con un increíble patrimonio de leyendas populares. Territorio de bandoleros y personajes mitológicos de diversa índole, los alrededores ...