Redacción

Alcalde de Casares: «Se ha colmado la paciencia de los vecinos y de las vecinas, por eso nuestro pueblo se ha echado a la calle hoy”

Destacado

El alcalde de Casares, Juan Luis Villalón (IU), denuncia que “por primera vez en nuestra historia llevamos cuatro semanas sin facultativo en Casares, tan sólo nos está asistiendo a un médico cada dos días a la semana que viene desde otro municipio, desde el centro de salud de Sabinillas. Esta situación ha colmado la paciencia de los vecinos y de las vecinas, por eso nuestro pueblo se ha echado a la calle hoy para reclamar a la Junta de Andalucía que de forma inmediata que reponga los sanitarios que corresponden al consultorio de Casares”.

Villalón explica que “los casareños y las casareñas ya hacemos un esfuerzo muy importante, el médico que hay por la tarde y por la noche, así como la ambulancia, están soportados por los impuestos de nuestros vecinos y vecinas, son servicios que pagamos desde el ayuntamiento. Estamos viendo como la sanidad andaluza está en caída libre. Es muy importante que la ciudadanía alce la voz y que reclamemos lo que nos corresponde”. 

“En nuestro pueblo sabemos que hay momentos críticos, como cuando hay enfermedades o cardiopatías considerables, en los que el tiempo de intervención de un facultativo es necesario y vital. No podemos quedarnos aislados, no podemos poner en riesgo la salud de nuestros vecinos y vecinas”, concluye Villalón.

La coordinadora provincial de IU Málaga, Toni Morillas, informa de que “hoy Izquierda Unida está en acción de costa a costa de la provincia de Málaga, con el pueblo de Casares, que ha salido a la calle en defensa de la sanidad pública, y también en Rincón de la Victoria. Estamos diciéndole al presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP), que nuestra salud importa más que su negocio”. 

Morillas acusa a Moreno Bonilla de “haberse quitado la careta esta semana al decir que la sanidad pública es inviable. Nosotras le contestamos que lo que es inviable es seguir teniendo un gobierno del Partido Popular en la Junta de Andalucía que se dedica a recortar recursos a la sanidad pública, mientras transfiere fondos a las clínicas privadas”. 

La coordinadora de IU desvela que “desde 2022 Moreno Bonilla ha recortado 1.069 profesionales en el servicio a salud de salud de empleo de nuestra provincia. 1.069 profesionales sanitarios menos, lo que implica un deterioro abrumador de nuestra sanidad pública. En el caso del distrito sanitario de Málaga Este y de la Axarquía el recorte de profesionales se ha traducido en 206 profesionales menos. A esto añadimos el plan de verano del PP, que ha supuesto también un recorte duro de recursos que está suponiendo que el 75% de los centros de salud de la provincia cierren en horario de tarde”.

“En la Axarquía cinco de los nueve centros de salud echan el cerrojo por las tardes. Y en Rincón de la Victoria llevan desde hace 25 años sólo con dos unidades de emergencia de atención primaria. Venimos reivindicando la necesidad de que haya un tercer equipo porque la población del Rincón se ha incrementado en estos 25 años. Ahora mismo hay más de 52.000 personas censadas en Rincón y en periodos como el de verano la población alcanza más de 120.000 personas”, demanda Morillas.

“Cuando no gobernaban en la Junta de Andalucía, el señor Salado, alcalde de Rincón de la Victoria y presidente de la Diputación de Málaga, decía que sólo hacía falta que el Partido Popular entrara a gobernar en la Junta de Andalucía. Siete años más tarde hemos obtenido una respuesta a través de nuestra parlamentaria, Inmaculada Nieto, donde nos dicen que están analizando técnicamente esta posibilidad”, informa Morillas.

La concejala portavoz de Con Rincón en el Ayuntamiento de Málaga y coordinadora local de IU en Rincón de la Victoria, emplaza a Moreno Bonilla (PP) a que “no haga negocio con nuestra salud y cumpla con sus obligaciones como presidente de la Junta, garantizando la sanidad pública de calidad a las vecinas y vecinos de Rincón de la Victoria”.

Calderón explica que “Rincón de la Victoria tiene una población de 52.000 habitantes que crece exponencialmente en verano, lo que provoca un colapso en el centro de salud y en el servicio de Urgencias. Pero Moreno Bonilla tiene la desfachatez de decir que la sanidad es inviable. En Rincón de la Victoria se han organizado multitud de personas y han formado una plataforma en defensa de la sanidad pública. Cuentan con más de 30.000 firmas para exigir una sanidad pública y de calidad”.

Calderón pide a Salado que “deje de mirar hacia otro lado, porque, aunque no sea competencia suya, es el máximo dirigente de este municipio y debe garantizar el bienestar de la ciudadanía. Ha de hacer cumplir los acuerdos que se aprobaron por unanimidad de una moción que se hizo institucional por toda la Corporación”.

×