Los socialistas critican que el cambio de gestión se haya producido “en pleno curso escolar” y advierten que, hasta la fecha, “no se ha contratado el personal necesario, ni se ha autorizado el uso de los centros educativos donde se desarrollaban los programas”

Redacción

Mijas deja “tirados” a 120 alumnos del Programa de Intervención de Menores y el aula de convivencia

Hipólito Zapico

Aula de Convivencia de Mijas

El PSOE de Mijas ha expresado su rechazo a la decisión del Ayuntamiento de modificar el modelo de gestión de los Programas de Intervención con Menores (PIM) y el Aula de Convivencia (ACA). Según el secretario de Educación de la formación socialista, Hipólito Zapico, el consistorio ha asumido directamente ambos servicios, que hasta ahora gestionaba Cruz Roja mediante una subvención municipal.

Zapico recordó que estos programas habían obtenido “muy buenos resultados”, señalando que en 2022 fueron reconocidos por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) por su impacto en la reducción del absentismo escolar en Mijas. Además, subrayó que durante el mandato del anterior alcalde, Josele González, el absentismo escolar en la localidad se redujo hasta un 0,2 %.

Los socialistas critican que el cambio de gestión se haya producido “en pleno curso escolar” y advierten que, hasta la fecha, “no se ha contratado el personal necesario, ni se ha autorizado el uso de los centros educativos donde se desarrollaban los programas”. Según Zapico, esta situación afecta a más de 120 alumnos que, en sus palabras, “se han visto sin apoyo por parte del gobierno local”.

Asimismo, el representante socialista manifestó su preocupación por la relación del actual equipo de gobierno con asociaciones y colectivos sociales como Cruz Roja, afirmando que su labor había sido “fundamental para la integración y el apoyo a menores en riesgo de exclusión”. El PSOE exige al Ayuntamiento que informe con claridad sobre el futuro de estos programas y precise cuándo comenzarán nuevamente las clases para los usuarios afectados.