El PSOE de Marbella ha arremetido con dureza contra el proyecto de presupuestos municipales para 2026. Su portavoz, Isabel Pérez, tachó las cuentas de “tramposas, irresponsables e irreales”, al combinar un nuevo aumento de la deuda con una subida de impuestos que, según afirmó, golpeará de nuevo a la ciudadanía mientras los servicios municipales “siguen a peor”.
Pérez criticó que la elaboración del documento recaiga ya de forma directa en la alcaldesa, Ángeles Muñoz, lo que, a su juicio, explica que el presupuesto “sea un despropósito calcado año tras año, un copia y pega sin un gramo de credibilidad”. La edil subrayó que incluso los habilitados nacionales advierten en su informe de un “exceso de gasto no financiero de 57,5 millones”, lo que revelaría el carácter “absolutamente ficticio” de las cifras.
Tras un primer examen, los socialistas resumen el panorama de forma contundente: “aumenta la deuda, suben los impuestos, se repiten partidas eternas que nunca se ejecutan, el capítulo de Personal se dispara en vísperas electorales y siguen creciendo las privatizaciones”.
La portavoz insistió en que las cifras “vuelven a inflarse para presumir de récord”, mientras la deuda financiera se incrementará de nuevo gracias a un crédito de 16,7 millones del Fondo de Ordenación. “Y esto ocurre mientras seguimos pagando obras que debería asumir el Gobierno andaluz de Moreno Bonilla”, denunció.
En los últimos cinco años, recordó, el Ayuntamiento ha pedido más de cien millones de euros al Ministerio de Hacienda y otros 20 millones a la banca privada, recursos que, según el PSOE, sirven para cuadrar el presupuesto junto con las continuas subidas de impuestos.
Pérez señaló que tras dos incrementos consecutivos del IBI, 2026 llegará con una subida de la tasa de basuras que oscilará entre el 25 y el 50%, lo que permitirá al Consistorio ingresar 4,7 millones más. Además, el capítulo de Personal crece en otros siete millones, un movimiento que la portavoz calificó como “todo un clásico” previo a las elecciones municipales.
En materia de inversiones, el PSOE reprocha al gobierno local que repita anualmente “cifras ficticias” que luego no se ejecutan por falta de recursos. Pérez puso como ejemplo la partida para el Albergue África, anunciada ya tres años consecutivos; la pista de atletismo de Guadaiza, prometida para el verano de 2023; o los más de tres millones presupuestados para las medianas de varias avenidas, que vuelven a aparecer tras no haberse realizado durante 2025.
En el ámbito social, la portavoz expresó su preocupación por el nuevo concurso del centro para personas sin hogar. Considera que, si realmente se buscaba mejorar el servicio, “habría sido razonable hablar con Cruz Roja”, entidad que lo gestionó durante ocho años con una subvención que, según dijo, ya se quedaba corta.
Por último, Pérez lamentó que las externalizaciones hayan pasado de 55 millones en 2018, cuando el PSOE dejó el gobierno, a casi triplicarse. “Estamos pagando casi 90 millones más por año para acabar con una ciudad más sucia, más descuidada y más abandonada”, concluyó.


