Lago de las Tortugas. Marbella

Manuel Fernández Ruiz-Coello

Aparecen centenares de peces muertos en el Lago de las Tortugas

Ángeles Muñoz, Isabel Pérez

Lago de las Tortugas, pantano de las Medranas

Centenares de peces han aparecido flotando sin vida en el Lago de las Tortugas. Este hecho ha sido calificado por Isabel Pérez, portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento, como un “desastre ecológico sin precedentes” en el municipio. Según Pérez, la tragedia comenzó cuando, a finales de enero, los peces fueron trasladados desde el pantano de Las Medranas, sin que se consideraran adecuadamente las condiciones de su nuevo hábitat.

El alarmante descubrimiento fue hecho por activistas medioambientales y vecinos de la zona, quienes no tardaron en alertar a las autoridades. Para Pérez, este es un episodio que debería avergonzar a quienes están al mando, culpando directamente al Ayuntamiento de Marbella y a la Junta de Andalucía por lo que considera una gestión “caótica” del entorno natural.

Aunque la concejala reconoce que la rehabilitación de la presa en Las Medranas era una necesidad urgente, critica que esta intervención se haya realizado sin tener en cuenta la flora y fauna locales. Asegura que, si bien la obra era requerida desde hace tiempo, la forma en que se ha ejecutado, sin cuidar el medio ambiente, es inaceptable. En su opinión, el traslado de los peces, hecho el 25 de enero, fue “chapucero” y no solo alteró su ecosistema, sino que, debido a su mala ejecución, desencadenó consecuencias desastrosas para los animales.

Además, la portavoz socialista alerta de que el gobierno municipal podría haber causado un evento hipóxico en el lago, es decir, una falta de oxígeno en el agua, que está poniendo en peligro lo que queda de la fauna local. Subraya también que, si se iba a realizar el trasvase de los peces, debió haberse evaluado adecuadamente por técnicos especializados, algo que no ocurrió.

Finalmente, Pérez expresó su profunda preocupación por lo que considera una “destrucción” de dos ecosistemas clave para el municipio: tanto el pantano de Las Medranas como el Lago de las Tortugas. En un tono firme, señaló que exigirán responsabilidades a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, por lo que califica de una total falta de compromiso con la protección del medio ambiente, recordando que, durante su mandato, han sido múltiples los incidentes relacionados con la tala indiscriminada de árboles.

Un episodio que, lejos de ser un incidente aislado, refleja, para Pérez, una serie de decisiones políticas que han puesto en riesgo la biodiversidad de Marbella, dejando claro que, para el gobierno local, el medio ambiente sigue siendo una prioridad secundaria.