Redacción

Benalmádena convertirá septiembre en un escaparate artístico por los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Destacado

Benalmádena volverá a teñirse de cultura y compromiso social los días 19, 20 y 21 de septiembre con la quinta edición del Festival de Artistas por los ODS, una cita que ya se ha consolidado como uno de los proyectos más originales y con mayor carga social del calendario local.

La iniciativa nació de la mano del antropólogo y divulgador cultural Ángel Arenas, con el propósito de fusionar creatividad, arte y conciencia social. En sus ediciones anteriores han participado más de 70 artistas de distintos países, todos ellos unidos por un mismo propósito: traducir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en propuestas capaces de emocionar y movilizar al público.

Organizado por la Asociación Española de Innovación Social, el festival cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Benalmádena y con el respaldo de asociaciones y colectivos culturales que defienden el arte como un motor de transformación.

La concejala de Cultura, Jésica Trujillo, subraya la trascendencia de la cita: “Este festival simboliza la ciudad que queremos ser: abierta, participativa, creativa y comprometida con los grandes desafíos globales”.

Tres días para vivir el arte de otra manera

El festival arrancará el viernes 19 en el Castillo Bil Bil con la inauguración oficial a las 11:30 horas. Tras la apertura, Vibralto Teatro pondrá en escena “Masterchel, descubre quién eres de verdad”, una propuesta infantil cargada de humor y emoción que invita a reflexionar sobre los sueños, la identidad y la alimentación saludable, en colaboración con el Colegio Maravillas.

Esa misma tarde, el Centro de Participación Activa Anica Torres acogerá la muestra-taller “Sobre la naturaleza del amor”, una experiencia íntima diseñada por Belén Molina e Isabel Marqués.

El sábado 20, el festival saldrá a la calle. En Benalmádena Costa, a las 11:00 horas, el público podrá colaborar en la creación de un logo gigante de los ODS junto a Merche L. Valdivia y Ángel Arenas. Más tarde, a las 12:30, el Parque de la Paloma será escenario de “17 ODS, 17”, una instalación sensorial que mezcla cuentos y pompas de jabón para los más pequeños, a cargo de Elisabeth Muñoz.

La jornada cerrará a lo grande en la Casa de la Cultura (20:30 horas) con “Jazztoy aquí”, un espectáculo que combina música en directo con el humor de Jesús Arenas, acompañado por la banda 20Km & Harmony Music.

El domingo 21, la cita se traslada a la plaza de la Mezquita, donde se desplegará el popular Mapa Gigante Interactivo de los ODS, que este año suma realidad aumentada, inteligencia artificial y dinámicas de juego, gracias a la creatividad digital de Guadalupe Díaz. El broche final lo pondrá Danzamanía con “Muévete por los ODS”, un vibrante montaje de danza urbana y freestyle que anima a la acción colectiva.

Más allá de la agenda artística, el Festival de Artistas por los ODS defiende un modelo cultural que educa, inspira y genera comunidad. Todas las actividades son gratuitas y abiertas, reforzando valores universales como la igualdad, la paz, la salud, el cuidado del planeta y la justicia social.

×