Redacción

Benalmádena suspende en inversión en servicios sociales y se pone a la cola de los municipios españoles

Servicios Sociales

Víctor Navas

Benalmádena se sitúa entre los municipios españoles con menor inversión en servicios sociales, con un gasto de 58,4 euros por habitante, según el informe anual de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales. Este estudio analiza los presupuestos de los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes en la partida de «Servicios Sociales y Promoción Social».

El informe clasifica a los ayuntamientos en dos categorías según su nivel de inversión social. Se hallan los catalogados como «Excelentes»: 21 Ayuntamientos que superan los 200 euros por habitante y los «Pobres», 46 ayuntamientos con menos de 61,27 € por habitante, que es el 60% de la media de gasto de los Ayuntamientos mayores de 20.000 habitantes, que se sitúa en 102,12 euros por habitante. En esta edición, 21 municipios superan los 200 euros por habitante. En el extremo contrario, 46 localidades destinan menos de 61,27 euros por vecino, entre ellas Benalmádena con 58,4 euros. .

Según este solvente estudio, de los 404 Ayuntamientos españoles mayores de 20.000 habitantes, 21 alcanzan su excelencia por su inversión en Servicios Sociales con más de 200 euros por habitante y 46 son pobres en dicha materia, con menos de 61,27 euros. Dos capitales obtienen la excelencia en inversión de Servicios Sociales: Barcelona y Bilbao. Pontevedra, Cuenca y Badajoz oficialmente son pobres en Servicios Sociales. Baza, Alcalá la Real, y Morón de la Frontera son los ayuntamientos que más invierten y Galapagar, San Vicente de Raspeig y Torrelodones los que menos.

Desde la oposición, el PSOE ha expresado su preocupación por la evolución de esta inversión en Benalmádena. Su portavoz, Víctor Navas, señala que el gasto en servicios sociales en 2023, superaba los 9 millones de euros, mientras que en 2025 se ha reducido a unos 6 millones. Según el grupo socialista, esta reducción responde a una reorientación del presupuesto municipal, con un incremento en partidas destinadas a comunicación, festejos y sueldos municipales.