Redacción

¿Cuántos años tiene la Cueva de Nerja? ¿Cómo fue su descubrimiento?

Cueva de Nerja, Turismo

cueva de Nerja

La Cueva de Nerja tienen una antigüedad de más de 40.000 años de ocupación humana, con una presencia de grupos humanos desde hace al menos 41.000 años, lo que las convierte en uno de los sitios prehistóricos más importantes de Europa. Geológicamente, son un fenómeno con más de cinco millones de años de antigüedad.

Ocupación humana: Los restos arqueológicos muestran un uso continuado y variado a lo largo de miles de años, desde el Paleolítico Superior hasta el Neolítico y la Edad del Cobre.

Pinturas rupestres: Un estudio de 2017 sitúa algunas de las pinturas rupestres entre hace 20.000 y 18.000 años.

Descubrimiento: La cueva fue descubierta por un grupo de jóvenes el 12 de enero de 1959 y abierta al público el 12 de junio de 1960.

La Cueva de Nerja fue descubierta el 12 de enero de 1959 por 5 chicos: José Luis Barbero, los hermanos Manuel y Miguel Muñoz, Francisco Navas y José Torres.

Acudían con frecuencia a una pequeña cavidad conocida como “Las Minas del Cementerio” pero ese día decidieron entrar por una angosta abertura por la que accedían los murciélagos, desde ella alcanzaron un gran espacio -hoy denominado Sala de la Cascada o del Ballet- y continuaron avanzando hasta la ahora conocida como Sala de los Fantasmas.

En esta última zona hallaron 2 esqueletos en el suelo, lo que les llevó a pensar que eran de otros exploradores que, como ellos, habían entrado y que no consiguieron salir. Por ello, decidieron deshacer el camino recorrido y salir a la superficie.

Comunicaron su descubrimiento a 2 de sus maestros: Carlos Saura y Manoli Mora, que les acompañaran a la cueva días más tarde y verificaron el hallazgo.

Comenzaba la aventura de la Cueva de Nerja en la época actual…

Tres meses después de descubrirse, el 19 de abril, el fotógrafo de Nerja, José Padial, inmortalizaba la cavidad, unas imágenes que fueron publicadas ese mismo mes en el Diario Sur de Málaga dando a conocer al mundo la Cueva de Nerja.

El 17 de noviembre, de ese mismo 1959, Francisco Navas descubre las Galerías Altas de la Cueva de Nerja y, 10 años más tarde, se encuentran las Galerías Nuevas, gracias a las exploraciones espeleológicas sistemáticas en la cavidad, a cargo de la Sección de Espeleología del Museo Arqueológico provincial de Málaga. Ambas zonas no pueden ser visitadas por motivos de conservación y de accesibilidad.

×