Redacción

Diputación liderará la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en Benaoján, Cortes de la Frontera, El Burgo, Gaucín y Júzcar

Francisco Salado

Benaoján, Cortes de la Frontera, El Burgo, Gaucín y Júzcar

La Diputación de Málaga se encargará de coordinar y supervisar la implementación de un sistema inteligente de puntos de recarga para vehículos eléctricos en 28 localidades malagueñas. Este proyecto forma parte de la estrategia Málaga Provincia Inteligente, diseñada para promover la digitalización y sostenibilidad en el territorio. Además de los puntos de recarga, se desarrollará una aplicación móvil que brindará información útil a los usuarios.

Según el presidente de la Diputación, Francisco Salado, esta iniciativa beneficiará directamente a unas 120.000 personas de los municipios incluidos, que contarán con un total de 30 puntos de recarga. El proyecto también será relevante para quienes cuenten con vehículos eléctricos y deseen visitar estas localidades. Entre los 28 municipios beneficiados, destacan cinco pertenecientes a la Serranía de Ronda: Benaoján, Cortes de la Frontera, El Burgo, Gaucín y Júzcar.

Salado subrayó que el objetivo principal de este proyecto es promover una movilidad más eficiente y sostenible, apostando por los vehículos eléctricos como herramienta para mitigar los efectos del cambio climático, reduciendo las emisiones de gases contaminantes. Además, la instalación de estos puntos de recarga en municipios pequeños contribuirá al desarrollo de estas localidades y ayudará a combatir la despoblación.

Los 28 municipios que se beneficiarán de la iniciativa son: Alameda, Almogía, Archidona, Ardales, Arenas, Benamocarra, Benaoján, Campillos, Casabermeja, Casares, Comares, Cortes de la Frontera, Cuevas de San Marcos, Cuevas del Becerro, El Burgo, Frigiliana, Fuente de Piedra, Gaucín, Guaro, Júzcar, La Viñuela, Pizarra, Riogordo, Torrox, Valle de Abdalajís, Villanueva de la Concepción, Villanueva del Trabuco y Yunquera.

Este proyecto ha sido seleccionado para recibir financiación del programa de incentivos para el desarrollo de ciudades y territorios inteligentes de Andalucía (CITI), promovido por la Junta de Andalucía a través del programa Andalucía FEDER 2021-2027. La empresa ACTISA (Actividades de Consultoría Técnica, Investigación y Servicios Avanzados SL) ha sido adjudicataria de los trabajos, con una inversión de 531.431,99 euros.

La Diputación de Málaga será la encargada de coordinar y supervisar todo el proceso, actuando como representante de los municipios en la ejecución del proyecto. A través de la aplicación móvil, los ciudadanos podrán acceder a información en tiempo real sobre el estado de los puntos de recarga.

Sistema inteligente de recarga
El sistema de recarga será inteligente, permitiendo la comunicación entre los vehículos eléctricos y la red energética. Cada punto de recarga contará con un poste equipado con dos tomas de hasta 22 kW de potencia en corriente alterna, junto con las instalaciones eléctricas necesarias, la señalización adecuada y los aparcamientos habilitados para su uso. Además, se instalarán dispositivos de software y hardware para monitorizar la actividad de cada estación de recarga en tiempo real.