Redacción

Dos hijastros de Ángeles Muñoz reclaman en los tribunales la herencia de su padre

Destacado

La herencia de Lars Broberg, empresario sueco y marido de la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha abierto un nuevo frente judicial en la familia. Dos de los hijastros de la regidora —uno de ellos, Joakim Broberg— han acudido a los tribunales para reclamar su parte del patrimonio dejado por su padre, fallecido el 5 de marzo de 2023. El caso se encuentra en el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Marbella.

El litigio, de carácter privado, tiene sin embargo una evidente dimensión pública, ya que afecta al patrimonio de un cargo político. Según publica elDiario.es, los hijos de Broberg han solicitado al juzgado la “división judicial” de la herencia, tras casi tres años sin que la alcaldesa haya realizado trámite alguno ni atendido los requerimientos de los herederos.

Broberg, que tenía tres hijos antes de casarse con Muñoz —uno de ellos, Lars Toni Andreasson, hasta ahora desconocido públicamente—, dejó bienes cuyo valor y alcance todavía no han sido determinados. Los demandantes piden conocer el inventario completo para poder proceder al reparto. En la demanda no figura el tercer hijo, Fredrick Broberg, que de momento no se ha sumado al procedimiento.

Uno de los hijastros, Joakim Broberg, está pendiente de sentencia tras ser juzgado recientemente en la Audiencia Nacional como presunto cabecilla de una red internacional de narcotráfico y blanqueo de capitales. En la misma causa figuró su padre, aunque el proceso contra él fue archivado debido a su delicado estado de salud.

De acuerdo con la legislación sueca, la herencia corresponde en primer término al cónyuge superviviente, aunque los hijos pueden reclamar su parte sin esperar al fallecimiento de la pareja.

Patrimonio bajo la lupa

Desde la muerte de Broberg, Ángeles Muñoz no ha modificado su declaración de bienes ante el Ayuntamiento de Marbella. El patrimonio de la alcaldesa se estimó en su día en unos 15 millones de euros, aunque podría haber aumentado de forma notable tras la herencia de su marido.

Parte de esos bienes proceden de donaciones del empresario y de sociedades con sede en Gibraltar, considerado un paraíso fiscal. En 2020, elDiario.es reveló que Muñoz había recibido el 50% de la sociedad Hacienda Property, pasando así a controlar la totalidad de la empresa, un hecho que no reflejó en su declaración ante el Senado hasta que fue descubierto.

A raíz de esa información, la Cámara Alta abrió un expediente para determinar si había vulnerado el Código de Conducta de los senadores. Poco después, La Sexta desveló que la alcaldesa también era propietaria de la sociedad sueca LGSB Holding, titular de una vivienda de lujo en Nueva Andalucía donde se habrían realizado obras sin licencia.

El expediente del Senado quedó paralizado con la convocatoria de elecciones generales, y en la siguiente legislatura el Partido Popular decidió no incluir a Muñoz en las listas por Málaga, dejándola fuera de la Cámara Alta.

×