Víctor Navas

Redacción

Dura arremetida contra la falta de conciencia medioambiental del Alcalde de Benalmádena

Víctor Navas

El PSOE de Benalmádena ha lanzado un enérgico reproche al gobierno local del PP, acusando al alcalde de una preocupante desidia en cuanto a la gestión medioambiental de la ciudad. En rueda de prensa, el secretario general del PSOE, Víctor Navas, destacó la urgente necesidad de planes de contingencia frente al cambio climático, evidenciando la falta de acción del actual gobierno ante fenómenos climáticos extremos como las recientes lluvias torrenciales o las olas de calor.

Navas subrayó que los planes estratégicos de la ciudad, que incluyen propuestas de movilidad sostenible y espacios urbanos más adaptados al cambio climático, han sido desechados por la administración municipal. En lugar de abordar estos problemas, el gobierno de Juan Antonio Lara ha optado por cambios cosméticos como el rediseño del logotipo, mientras deja de lado cuestiones esenciales como el plan contra el cambio climático o la gestión del arbolado.

La crítica más feroz recae sobre las decisiones de Urbanismo, como la sustitución de césped natural por artificial o el uso de vegetación no autóctona. La más insólita de todas es, según Navas, la colocación de flores de plástico, una medida que no hace sino reflejar la falta de compromiso real con el entorno natural de la ciudad.

Inundaciones recurrentes
Además, la portavoz socialista, Sandra Ochoa, recordó que Benalmádena sufre inundaciones recurrentes debido a un sistema de drenaje ineficaz. La obstrucción de los imbornales y las alcantarillas ha sido señalada como la principal causa de la acumulación de agua durante lluvias intensas, agravando aún más los efectos de un clima cada vez más extremo.

La falta de un modelo claro de desarrollo y la ausencia de políticas medioambientales sólidas están alejando a Benalmádena de los estándares europeos, dificultando incluso el acceso a fondos destinados a mejorar la infraestructura urbana y la sostenibilidad.

El PSOE ha anunciado que en el próximo pleno presentarán una moción para exigir al gobierno de Lara una definición clara de su política ambiental, esperando que la administración local finalmente deje de ignorar las necesidades urgentes de la ciudad.

Han incidido, finalmente en que “Es necesario resaltar también que la masa arbórea y la vegetación son esenciales para el entorno urbano, porque además de absorber el agua, reciclan monóxido de carbono y ayudan a mitigar las altas temperaturas. Por ello, no nos parece necesario sustituir las áreas naturales verdes por césped artificial y plantas de plástico, porque no ayuda a reducir los efectos adversos de las posibles aguas torrenciales y olas de calor”, ha matizado la portavoz. “La clave está en apostar por un entorno sostenible y resiliente, y es por ello que desde aquí le recomendamos al señor Lara que para ello se estudie los planes estratégicos de ciudad”,