CONVENTO DE LA TRINIDAD

Redacción

El Convento de la Trinidad de Marbella casi derrumbado y con gente pasando debajo

Destacado

convento de la Trinidad de marbella

Todavía no se ha olvidado que antes de la caída del árbol de gran tamaño que se desplomó en plena calle Juan XXIII de Marbella, sorprendiendo a los viandantes y dejando tras de sí una escena caótica, el Ayuntamiento fue advertido por la oposición de que ello podría ocurrir. Por tanto, se podría decir que aquello no había sido un accidente fortuito, sino una tragedia anunciada.

Antonio Párraga, concejal del PSOE, había advertido del peligro en el último pleno municipal. Aquel árbol estaba enfermo, frágil, y amenazaba con caer en cualquier momento. En su intervención, el edil socialista no solo transmitió la preocupación de los vecinos, sino que solicitó medidas urgentes para evitar lo que, lamentablemente, terminó ocurriendo. Pero no le hicieron caso y pasó lo que pasó con una mujer herida que tuvo que ser hospitalizada. Semanas después falleció.

Parece que el Gobierno municipal de la alcaldesa Ángeles Muñoz, no aprendió la lección si comprobamos el estado de derrumbe en el que se halla el Convento de la Trinidad, y por ende, del peligro que acecha a los viandantes que por allí transitan. Recordemos que se trata de una construcción que data del siglo XVI.

Como informa el digital Marbella24horas en un detallado reportaje, Ángeles Muñoz viene anunciado proyectos para este singular edificio desde 2008. El incumplimiento de las distintas promesas que en diferentes años ha realizado sobre este inmueble, ha provocado que el antiguo Convento de la Trinidad se encuentre actualmente en riesgo real de derrumbe. En concreto los muros que dan a la calle Viento han sido apuntalados, pero, apesar de ello, el estado de su estructura constituye una amenaza y un peligro porque las personas cruzan bajo las vigas de madera.

El Convento de la Trinidad de Marbella casi derrumbado y con gente pasando debajo
Convento de la Trinidad apuntalado y con personas transitando. Fotos Marbella 24 Horas.

Según el reportaje de este medio, el histórico Convento de la Trinidad de Marbella «amenaza con venirse abajo y sus muros exteriores han tenido que ser apuntalados desde hace unos días en la calle Viento. Se supone que las vigas de contención que se ha colocado son para mejorar la seguridad, pero lo cierto es que el peligro para los transeúntes continúa. Resulta que la calle no se ha cerrado por la entrada desde la iglesia de la Encarnación, por donde se permite el acceso y, al llegar al apuntalamiento, la gente atraviesa bajo las vigas. Por el otro extremo sí está cortado con una cinta el paso desde la calle Salinas, pero no al contrario, creando un verdadero peligro además estos días con procesiones en la zona».  Si a ello sumamos de que entre el apuntalamiento está la entrada a dos viviendas en esa calle, nos hallamos ante una imprudencia en toda regla por la dejadez que se ha cebado con este edificio emblemático.

Cronograma de promesas incumplidas por al alcaldesa sobre el Convento de la Trinidad
La primera promesa de Ángeles Muñoz sobre la recuperación de este edificio  fue en 2008 cuando dijo que iba recuperarlo para convertirlo en un espacio cultural. Y nada se hizo. En abril de 2013 se anunció que el Convento de la Trinidad iba a ser el Museo de Arquitectura y Diseño Moderno. Se llegó incluso a firmar un convenio con un empresario y que este proyecto «pionero» en España, sería una realidad en tres años. Pasó el tiempo y se olvidó.

En mayo de 2018, Ángeles Muñoz, en otra rueda de prensa, «reveló» que se había aprobado el proyecto básico de restauración y rehabilitación del claustro y capilla del antiguo Convento de la Trinidad con una inversión de1,8 millones de euros, algo que según la regidora, sería «un revulsivo cultural para el Casco Antiguo» de Marbella. Nada se hizo salvo que el Convento aumentaba su deterioro.

Por último, en 16 octubre de 2020, en visita oficial a Marbella de la entonces consejera de Cultura de la Junta, Patricia del Pozo, volvió a mencionar del Convento de la Trinidad como edificio a recuperar. Estamos en abril de 2025 y de aquella promesa, nada se sabe. Como en la caída del árbol dela calle Juan XXIII, el riesgo es patente y avisados están.