Posible caso de violencia machista tras hallazgo de los cadáveres de un hombre y una mujer en Torre del Mar

Marta M.

El delegado del Gobierno en Andalucía condena el asesinato machista de una mujer de 83 años en Marbella, y exige el cese de actitudes paternalistas hacia las mujeres

Violencia de género

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha condenado hoy el último asesinato machista registrado en la comunidad, el de una mujer de 83 años en Marbella, tras la confirmación de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, que eleva a 10 el número de víctimas en Andalucía desde que comenzó el año y a 29 los registrados en todo el país.

Fernández, que ha trasladado su pésame a familiares y amigos de las víctimas, ha puesto el foco en “los mensajes que continuamente están presentes en la vida cotidiana, en las redes sociales o incluso en los discursos políticos negando la existencia violencia machista o blanqueándola con el único objetivo de arañar votos, menospreciando la vida de las mujeres y niños que la padecen a diario y aislando a quienes intentan buscar en las administraciones y en la sociedad una salida”.

“Estamos en pleno siglo XXI y todavía hay quienes piensan que pueden tratar a las mujeres de forma tutelada o paternalista, como está ocurriendo ahora con un debate sobre el aborto, que ya quedó resuelto hace años”, ha advertido el delegado, que ha criticado “a quienes piensan que están en una posición superior o más capacitados para tomar decisiones por ellas” y les ha instalado a “leer la Constitución y a reconocer los derechos de todos los españoles, sin diferencia de sexo”.

También ha aprovechado para dirigirse a aquellas mujeres que se encuentran en una situación de riesgo y les ha recordado que en caso de emergenciapueden llamar a los teléfonos de la Policía Nacional (091) o de la Guardia Civil (062) o utilizar la aplicación Alertcops, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización. Ha recordado que cualquier persona puede realizar el aviso si cree que alguna mujer está en riesgo “porque a veces ellas no pueden o no reúnen el valor o la posibilidad para hacerlo”.

En caso de necesitar asesoramiento, se ha referido al teléfono 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es, que funcionan las 24 horas, todos los días de la semana. En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponiblesy los derechos de las víctimas de todas las formas de violencia contra la mujer, así como asesoramiento jurídico de 8 h a 22 h todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.

 

×