Las reseñas de la prensa extranjera sobre la Cueva de Nerja destacan su belleza, su singularidad geológica y su importancia histórica. También subrayan la buena organización de la visita y las impresionantes vistas de la costa. En general, las opiniones de los visitantes internacionales son muy positivas, considerándola una visita obligada.
La Cueva de Nerja es objeto de menciones frecuentes en guías de viaje y plataformas de reseñas turísticas internacionales como TripAdvisor, donde viajeros de todo el mundo (Europa, América, etc.) dejan comentarios muy positivos sobre su experiencia, la geología impresionante y la organización de la visita.
En noviembre de 2019 se celebró un Encuentro de Periodistas de Prensa Extranjera. Más de 18 periodistas de distintos países se reunieron en la Cueva de Nerja para conocerla en profundidad. Este evento, celebrado en el 60 aniversario de su descubrimiento, sirvió para que los medios internacionales difundieran información sobre este Bien de Interés Cultural.
Valoración como visita obligada
Medios como Tripadvisor recogen comentarios de viajeros de todo el mundo que valoran la cueva como una visita «ineludible» y «espectacular». Muchos destacan las impresionantes estalactitas y estalagmitas y la buena organización de la visita, con la ayuda de audioguías.
Comparación con una «catedral natural»: Un comentario en Reddit, visible para usuarios internacionales, describe la cueva como una «catedral natural» con impresionantes formaciones geológicas y una experiencia única para quienes aprecian la geología y la historia.
Reseñas en YouTube
En plataformas de vídeo como YouTube, creadores de contenido de diversas nacionalidades publican vídeos sobre su visita, destacando la belleza natural, la historia del lugar y la gran columna de estalactitas y estalagmitas, que en su momento fue catalogada como la más grande del mundo.
Mención en medios turísticos
La Cueva de Nerja aparece a menudo en guías de viaje y publicaciones de turismo internacionales que la recomiendan como uno de los principales atractivos de la Costa del Sol y de Andalucía, junto con otros lugares cercanos como el Balcón de Europa y la playa de Maro.
Opiniones de los visitantes extranjeros
Los visitantes de otros países que han compartido sus impresiones en plataformas suelen destacar los siguientes aspectos:
-Impresionantes formaciones: La enorme cantidad de estalactitas y estalagmitas de distintos tamaños y formas genera asombro.
-Facilidad de la visita: A pesar del tamaño y los escalones, muchos viajeros indican que el recorrido es ameno y no se hace largo, en parte gracias a la buena iluminación y la audioguía.
-Buena relación calidad-precio: La mayoría considera que la entrada merece la pena por la experiencia que ofrece.
-Entorno natural: Además de la cueva, se valoran positivamente las vistas a la costa y la belleza del entorno que rodea la entrada.
Diversos medios y periódicos extranjeros han mencionado y reseñado la Cueva de Nerja, especialmente en el contexto de su importancia histórica, geológica y turística. A continuación, se citan algunos de ellos:
The New York Times (Estados Unidos): Periodistas de este influyente medio estadounidense asistieron a un encuentro internacional de prensa en la Cueva de Nerja en 2019 para conocer el monumento.
The Sun (Reino Unido): Este periódico británico ha publicado artículos en los que describe la Cueva de Nerja como la «atracción turística más antigua de Europa», refiriéndose a los hallazgos arqueológicos y la afluencia de visitantes prehistóricos.
CNN (Estados Unidos): El conocido canal de noticias y su sección de viajes han publicado artículos detallados sobre las cuevas, destacando su historia fascinante y la presencia de la estalactita más grande del mundo, así como su importancia como sitio de «turismo prehistórico».
De Volkskrant (Países Bajos): Un medio escrito de los Países Bajos también envió periodistas al encuentro de prensa internacional, contribuyendo a su difusión en el mercado neerlandés.
Diário de Notícias (Portugal): Este periódico portugués figura entre los medios internacionales que han cubierto eventos relacionados con la cueva.
The Olive Press (España, pero dirigido a la comunidad angloparlante): Este medio, con sede en España, publica regularmente noticias y reportajes sobre la Cueva de Nerja, cubriendo temas como nuevos hallazgos, eventos de realidad virtual y la historia del sitio.
SciTechDaily (Internacional, ciencia y tecnología): Ha publicado artículos discutiendo la importancia científica de las cuevas, incluyendo las dataciones por carbono-14 y las implicaciones de las pinturas rupestres halladas.
Interesting Engineering (Internacional, ingeniería y ciencia): Este medio ha cubierto estudios y nuevos hallazgos que sitúan la historia de la cueva mucho más atrás de lo que se pensaba, resaltando su importancia científica.
Foto de portada: Encuentro de Periodistas de Prensa Extranjera celebrado en 2019



