El fútbol español suma un nuevo capítulo en su camino hacia la inclusión y la igualdad. Alberto Lejárraga, actualmente guardameta de la Unión Deportiva San Sebastián de los Reyes de Madrid y, anteriormente, del Marbella FC, ha hecho historia dentro y fuera del terreno de juego. A comienzos del verano, contrajo matrimonio con el artista Rubén Fernández, en lo que ya se considera un hito para la visibilidad del colectivo LGTBI+ en el deporte profesional. Ahora, con orgullo y alegría, lo ha hecho público en redes mostrando imágenes del acto nupcial.
No es la primera vez que Lejárraga rompe silencios. En 2023, cuando defendía la portería del Marbella FC, fue el único futbolista profesional español que dio el paso de declarar públicamente su homosexualidad, un gesto valiente en un entorno donde todavía pesan tabúes y miedos y todavía está marcado por silencios y prejuicios.
Aquel anuncio coincidió con el ascenso de su equipo a Segunda RFEF, una celebración doble que compartió en redes sociales con imágenes junto a sus seres queridos, entre ellos su pareja. Ahora, nuevamente ha querido compartir su enlace con un emotivo mensaje de gratitud. A través de sus redes sociales, la pareja ha informado de su alegría por la boda y lo difunden con orgullo: “Hacemos esta publicación para compartir todo esto, pero sobre todo para agradecer… a quienes os alegráis de que pudiéramos vivir un día tan, tan genial”.
Lejárraga en la boda junto a su nuevo marido
Titular en el Marbella
Lejárraga, nacido en Madrid en 1995 e ingeniero informático, ha forjado una trayectoria sólida en el fútbol de categorías intermedias. Se inició en equipos como el Alcorcón y el Navalcarnero, pasó por el filial del Granada CF, el Real Murcia y Las Rozas, hasta consolidarse como titular en el Marbella.
Su carrera deportiva es notable, pero es su compromiso con la visibilidad lo que le ha convertido en un referente. En un deporte que aún arrastra prejuicios y en el que las «salidas del armario» son una excepción, su boda simboliza mucho más que una unión personal: es un paso firme hacia un fútbol más libre, diverso y representativo. Lejárraga pone rostro y voz a una realidad que, poco a poco, empieza a abrirse paso.