Emma Molina y Victor Navas

Redacción

El nuevo aumento del recibo del agua en Estepona genera controversia y amenaza al sector agrícola

Emma Molina, Víctor Navas

La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Estepona, Emma Molina, ha denunciado que el alcalde José María García Urbano y el Partido Popular aprobarán este viernes en el Pleno una nueva subida del recibo del agua, la tercera en apenas tres años, en un contexto económico ya de por sí difícil para muchas familias y sectores productivos de la ciudad. «El alcalde y el PP vuelven a cargar sobre los bolsillos de los vecinos una subida injusta. Pero además, lo que es aún más grave, es que con esta medida se está firmando la sentencia de muerte del sector agrícola de Estepona».

«Esta vez, no se trata de introducir un nuevo canon, como ocurrió en 2022, sino de encarecer directamente el suministro del agua potable en un 10,8%, según recoge el expediente oficial. La subida se aplicará a la cuota fija y a todos los bloques de consumo, afectando directamente a los hogares, comercios y pequeñas empresas», matiza Molina.

Emma Molina ha expresado su preocupación por el impacto directo de esta subida del 10,8% en la cuota fija y todos los bloques de consumo de agua potable. Además, ha criticado que esta medida encubre el traslado de una cuota fija de más de un millón de euros impuesta por la Mancomunidad al Ayuntamiento de Estepona, sin justificación ni transparencia social.

Por otro lado, Víctor Navas, portavoz socialista en la Mancomunidad de municipios de la Costa del Sol occidental, ha alertado sobre las consecuencias devastadoras para los agricultores locales. Según Navas, el cambio en el suministro de agua significaría que los pequeños agricultores y explotaciones rurales pagarán hasta 2,19 €/m³, frente a los 0,77 €/m³ anteriores, además de otros cargos adicionales.

El PSOE de Estepona está exigiendo la retirada de la propuesta de subida del agua y la apertura de un proceso participativo transparente. También solicitan un tratamiento diferenciado para las tarifas agrícolas, protegiendo así al sector primario de la ciudad. Molina ha enfatizado la necesidad de una política tarifaria justa que no comprometa la identidad agrícola de Estepona.