La propuesta también recogía que el equipo de gobierno mantenga la tutela para que los proyectos lleguen a su fin y los vecinos y vecinas del municipio puedan “encontrar una oferta accesible y equilibrada a las necesidades que hoy se plantean”.
La concejala ha reclamado además que el Ayuntamiento “se implique en el proceso de creación de vivienda” para que los precios reales “nunca superen los costes de promoción y construcción”.
Isabel Pérez ha recordado que el acceso a una vivienda digna, tanto en alquiler como a través de una compra, se ha convertido “en uno de los problemas más acuciantes en España” y es la principal preocupación de la ciudadanía.
Marbella y San Pedro son, desgraciadamente, un ejemplo destacado de esta situación, ha señalado, ya que, al problema general, se añade “la fuerte competencia de compradores nacionales e internacionales”, lo que produce que los precios “se disparen aún más”.
Aparcamiento en Fuentenueva
El PSOE también ha propuesto la construcción de un aparcamiento público subterráneo, y una plaza con parques infantiles en superficie, en la zona de Fuente Nueva, en San Pedro Alcántara. El PP tampoco ha apoyado esta propuesta, negando esta mejora para los vecinos de la zona.
Isabel Pérez ha aprovechado para reclamar al equipo de gobierno de Ángeles Muñoz que se estudien las posibilidades que ofrecen otras parcelas similares de titularidad municipal en todo el municipio para buscar soluciones al problema del aparcamiento.
Desde el PSOE señalan que han detectado distintas localizaciones en San Pedro Alcántara y otras zonas del municipio, que podrían ayudar a paliar este déficit y en las que “sería beneficioso estudiar la posibilidad de hacer aparcamientos subterráneos” para que pueda contarse con un mayor número de plazas.
En la moción se señalaba que Fuente Nueva es uno de los barrios con mayor densidad poblacional en San Pedro Alcántara, que cuenta con algunos de los principales equipamientos, tanto deportivos como educativos, y de ahí la necesidad de crear una zona de aparcamientos públicos.
Centro agresiones sexuales
El Pleno ha dado su apoyo a la propuesta del PSOE para reclamar a la Junta que el centro de atención integral a víctimas de agresiones sexuales, que se ha ubicado junto al Hospital Costa del Sol, esté en funcionamiento las 24 horas del día y no solo 12 horas como está ocurriendo actualmente.