Redacción

El PSOE carga contra el desmantelamiento del Hospital Costa del Sol y exige a Moreno Bonilla que deje de castigar a la sanidad pública

Destacado

Isabel Pérez

Hospital Costa del Sol

La diputada en el Congreso y portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Marbella, Isabel Pérez ha mostrado hoy el apoyo del PSOE a las reivindicaciones del personal sanitario contra el desmantelamiento del Hospital Costa del Sol, al tiempo que ha exigido que Moreno Bonilla atienda las reclamaciones del personal «para que el PP no acabe llevando al ostracismo un centro de referencia como ha sido hasta ahora», ha declarado.

Para la responsable socialista, en los últimos años, el sistema sanitario en Andalucía ha enfrentado una serie de desafíos «que han afectado negativamente la calidad de los servicios de salud disponibles para la población. La falta de recursos, una gestión ineficaz y la insuficiente inversión han contribuido al deterioro del sistema sanitario», ha señalado.

«Entre las reclamaciones que han llevado a cabo los profesionales esta mañana a las puertas del centro sanitario, se encuentra, la escasez de personal sanitario que deriva en que los profesionales de la salud están sobrecargados de trabajo, lo que dificulta la prestación de una atención de calidad. Además, la ausencia de incentivos y las bajas remuneraciones han llevado a muchos profesionales a buscar oportunidades en otras zonas del país. Además, hay listas de espera interminables llegando a alcanzar cifras alarmantes. Los pacientes deben esperar meses, e incluso años, para ser atendidos por un especialista o para someterse a una cirugía», ha añadido.

Así, ha denunciado que la demora media ha aumentado a 136 días, aproximadamente cuatro meses y medio. Más de 1.000 pacientes llevan esperando una operación durante más de un año. Por otra parte, la espera media para la primera consulta se ha disparado a 171 días, afectando a más de 57.000 pacientes. Especialidades como cirugía ortopédica y traumatología alcanzan una espera promedio de 279 días. En el caso concreto de Marbella, ha lamentado que «no ha sido ajena a esta crisis sanitaria, la financiación del proyecto de ampliación del Hospital Costa del Sol «proviene de fondos europeos, lo que refleja el compromiso del Gobierno con la mejora de las infraestructuras sanitarias en el municipio», ha detallado.

«Sin embargo, es importante recordar que la paralización del proyecto en 2010 por Ángeles Muñoz retrasó su desarrollo hasta que el último gobierno de Susana Díaz lo desbloqueó», ha advertido.

Para Pérez, la falta de mantenimiento «ha provocado incidentes preocupantes en centros de salud, como la caída de un techo en el centro de salud de Leganitos y además el ascensor lleva meses sin funcionar lo que impide el acceso al piso superior a pacientes mayores y personas con movilidad reducida».

Por último, ha puesto de manifiesto que la sanidad en Andalucía se encuentra ante una crisis «que requiere medidas urgentes y eficaces. La escasez de personal, la precariedad de las infraestructuras, las listas de espera interminables y la falta de inversiones son problemas estructurales que deben ser abordados de manera integral para garantizar una atención sanitaria digna para la población».

×