Redacción

El PSOE de Estepona planta cara al alcalde por su desprecio al trabajo de la oposición con un recurso de reposición

El Grupo Municipal Socialista ha presentado esta mañana un recurso de reposición contra el decreto de convocatoria del pleno ordinario del próximo 12 de noviembre, al no haberse incluido cuatro mociones registradas el pasado 4 de noviembre.

La portavoz socialista, Emma Molina, ha explicado que el grupo se ha visto “forzado” a presentar este recurso ante la negativa del alcalde y presidente del Pleno a incluir sus propuestas, pese a que —según subraya— el artículo 46.2.e de la Ley de Bases del Régimen Local reconoce expresamente el derecho de los grupos políticos a presentar mociones en la fase de control y fiscalización al equipo de gobierno.

“Llevamos tiempo reclamando que se respeten nuestros derechos como grupo municipal. La presidencia se niega sistemáticamente a incluir nuestras mociones y el secretario municipal tampoco ha atendido nuestras reclamaciones”, señaló Molina, quien advirtió que, si el recurso no prospera, el PSOE se verá “obligado a interponer un contencioso-administrativo por vulneración de derechos fundamentales”.

Entre las mociones excluidas figuran propuestas sobre la conservación y gestión del cementerio de La Lobilla y la tumba de las Tejebrinas, la apertura integral del Hospital de Estepona, la regulación de los pisos turísticos y una iniciativa sobre la lucha contra la violencia de género, en conmemoración del 25 de noviembre.

Los socialistas denuncian que los cementerios municipales “se encuentran en un estado de abandono”, pese a su valor patrimonial, y reclaman un mayor control sobre la empresa concesionaria.

En cuanto al Hospital de Estepona, el PSOE vuelve a exigir al equipo de gobierno que inste a la Junta de Andalucía a su apertura integral, recordando que solo funcionan diez de las veinte especialidades previstas y que los servicios de hospitalización y cirugía permanecen cerrados. Asimismo, advierten de que las urgencias carecen de medios diagnósticos suficientes y que, “a partir de las diez de la noche, es preferible desplazarse a otros centros porque no se puede garantizar una atención adecuada”.

Respecto a la vivienda, el PSOE alerta de la situación insostenible de los precios en Estepona, donde el alquiler medio supera los 1.500 euros y el metro cuadrado de compra ronda los 4.000. “Es imprescindible regular los pisos turísticos, porque muchos vecinos se ven obligados a marcharse de la ciudad”, afirmó Molina.

Finalmente, la portavoz socialista, Emma Molina, reprocha al alcalde que limite sus intervenciones en los plenos y advierte de que “ha llegado el momento de defender los derechos democráticos hasta el final”.
×