Redacción

El PSOE de Estepona vuelve a poner el foco sobre el preocupante estado del Parque de las Hermandades

Emma Molina

Parque de las Hermandades

El PSOE de Estepona ha vuelto a poner el foco sobre el preocupante estado del Parque de las Hermandades, una infraestructura inaugurada el 5 de diciembre de 2023 y construida por la empresa Licuas mediante un contrato que superó los 720.000 euros. A pesar de las múltiples deficiencias detectadas desde su apertura, el Ayuntamiento no ha exigido el cumplimiento de la garantía contractual para su reparación, según denuncian los socialistas.

Desde abril de 2024, el grupo municipal socialista ha llevado reiteradamente este asunto a los plenos, alertando del progresivo deterioro del parque sin que se hayan tomado medidas efectivas por parte del equipo de gobierno. Uno de los episodios más graves tuvo lugar en noviembre del mismo año, cuando un terraplén cedió y se desplomó sobre el muro de unas viviendas protegidas en la calle Letonia.

En diciembre, el PSOE volvió a solicitar explicaciones al alcalde, José María García Urbano, cuestionando por qué no se había instado a la empresa adjudicataria a cumplir con la cláusula quinta del contrato, que estipula un periodo de garantía de dos años a partir de la recepción de la obra, fechada el 26 de julio de 2022. Lejos de exigir responsabilidades, el Consistorio optó por tramitar una solicitud de subvención al Gobierno central para cubrir los daños provocados por la DANA de octubre.

La única respuesta del alcalde en sesión plenaria fue asegurar que “la delegación correspondiente estaba en contacto con la constructora y que, por supuesto, se iban a cumplir todas las normas de garantía”. Sin embargo, cuatro meses después, el parque continúa en el mismo estado de abandono.

La portavoz socialista, Emma Molina, ha señalado que “los trabajos de estabilización comenzaron hace apenas una semana, pero no están siendo ejecutados por Licuas, sino por otra empresa”. Según Molina, esto confirmaría que las obras están siendo financiadas con la subvención estatal, lo que demuestra que el Ayuntamiento no ha hecho cumplir la garantía a la constructora original, como había asegurado el propio alcalde.

Actualmente, el parque presenta un notable deterioro con fuentes y estanques agrietados, el pavimento levantado y las zonas verdes, visiblemente descuidadas. Para el PSOE, esta situación evidencia una preocupante falta de control en la gestión y ejecución de las obras públicas municipales. “No es un caso aislado”, recuerdan los socialistas, señalando como precedente el Estadio de Atletismo, inaugurado en abril de 2019, cuyas filtraciones y desperfectos aún no han sido reparados.

El PSOE reclama transparencia, la asunción de responsabilidades y que se haga cumplir el contrato con Licuas, con el objetivo de garantizar una gestión eficaz de los recursos públicos y velar por el bienestar de la ciudadanía.

Vídeo: https://www.facebook.com/PSOEAytoEstepona/videos/1259337945908821?locale=es_ES