Hoy se ha celebrado la sesión plenaria de carácter ordinario del Ayuntamiento de Fuengirola correspondiente al mes de febrero. Un asunto de gran importancia social para familias del municipio ha surgido en el turno de ruegos y preguntas. Ha sido protagonizado por el Grupo Municipal Socialista al exigir explicaciones al equipo de gobierno del Partido Popular tras la pérdida de una subvención de más de 900.000 euros destinada a la ampliación de las instalaciones de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA).
Según ha denunciado el PSOE, la pérdida de esta importante ayuda económica se debe a que los populares no han llevado a pleno la concesión del terreno municipal que ya estaba reservado para el proyecto. Esta falta de acción, en opinión de los socialistas, habría imposibilitado que la asociación pudiera cumplir con los requisitos administrativos necesarios para recibir los fondos, poniendo en riesgo la mejora de los servicios destinados a las personas con Alzheimer y sus familias.
La dirigente socialista local y portavoz del Grupo Municipal del PSOE, Carmen Segura, ha subrayado que esta situación va más allá de un problema de gestión urbanística o presupuestaria porque afecta directamente a colectivos vulnerables que dependen de recursos adecuados para su bienestar. Razonan en la interpelación al equipo de Gobierno, que no se trata solo de trámites burocráticos, sino de decisiones que tienen un impacto real en la calidad de vida de muchas familias de Fuengirola.
La oposición socialista ha hecho un llamamiento a la reflexión y ha instado al equipo de gobierno a dar prioridad a aquellas iniciativas que benefician a los ciudadanos más vulnerables. Además, han exigido transparencia y responsabilidad en la gestión de los recursos públicos para evitar que situaciones similares vuelvan a repetirse en el futuro.
Como consecuencia de este grave error del Gobierno local y que afecta a un colectivo vulnerable, la portavoz del PSOE formula estas tres preguntas:
-¿Por qué no se llevó a pleno la cesión de la parcela, como exige la normativa?
-¿Cómo van a solucionar este error para que AFA no pierda su ampliación?
-¿Qué medidas tomarán para evitar que otras entidades que trabajan por nuestros vecinos se vean perjudicadas por fallos del Ayuntamiento?