Redacción

El PSOE de Mijas exige en el pleno del Ayuntamiento la dimisión de Moreno Bonilla por la crisis de los cribados del cáncer de mama

Crisis de los cribados, Destacado

Josele González

El PSOE de Mijas ha exigido la dimisión del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, por la crisis de los cribados del cáncer de mama. Lo ha hecho a través de una moción presentada por el grupo municipal socialista en el pleno del Ayuntamiento de Mijas celebrado este pasado miércoles y que, tras su debate, ha contado con el voto en contra del Partido Popular y Vox y la abstención de Juan Carlos Maldonado de Por Mi Pueblo.

“Moreno Bonilla no puede seguir haciendo oídos sordos al clamor popular. No es un error puntual, es el resultado de la negligencia y el colapso sanitario al que ha llevado a la sanidad andaluza desde que llegó a la Junta de Andalucía hace ya casi ocho años”, ha afirmado el concejal socialista, Josele González, quien ha recriminado que “se ha puesto en riesgo la vida de más de 2.300 mujeres andaluzas”.

En este sentido, González ha recordado que los programas de cribado del cáncer de mama representan uno de los mayores avances de la sanidad pública en materia de prevención, «pero es vital garantizar un diagnóstico rápido y eficiente”. “Queremos saber toda la verdad y que dejen de escudarse en errores informático. Es una situación insostenible en la que se ha tomado por respuesta atacar directamente a los colectivos de mujeres y pacientes en vez de dar explicaciones”, ha añadido.

La moción presentada por los socialistas incluía ocho acuerdos, entre los que se encontraban instar a la Consejería de Salud y Consumo a realizar una auditoría del programa de detección precoz del cáncer de mama; exigir al gobierno andaluz una publicación detallada del número de casos y un calendario público de revisión de las pruebas pendientes; cumplir con los plazos máximos garantizados para las pruebas diagnósticas.

El documento también recogía la exigencia de fortalecer el sistema público de detección precoz del cáncer, ampliando el rango de edad del cribado y asegurando que ninguna mujer quede fuera del programa por falta de recursos; y garantizar la estabilidad del personal sanitaria, reforzando las plantillas y mejorando la planificación del Servicio Andaluz de Salud (SAE).

Por último, desde el grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Mijas han querido mostrar su solidaridad y apoyo a todas las mujeres afectadas por los fallos del programa de cribado de cáncer de mama en Andalucía. “Trasladar un mensaje de ánimo a las familias mijeñas que ahora en estos momentos están con la incertidumbre de los resultados. Estamos con vosotras”, han concluido.

×