El PSOE de Torremolinos ha levantado la voz en defensa de cuarenta familias en riesgo de desahucio en el barrio de El Calvario, exigiendo tanto a la Junta de Andalucía como al Ayuntamiento que busquen urgentemente soluciones para evitar que estas viviendas caigan en manos de especuladores. En una situación marcada por un embrollo judicial y la amenaza inminente de perder sus hogares tras una década de residencia, los socialistas han subrayado la necesidad de proteger a los más vulnerables, asegurando que se articulen fórmulas que permitan a estas familias permanecer en sus hogares de manera digna y asequible.
El Partido Socialista de Torremolinos ha instado a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento a encontrar una solución asequible que permita a cuarenta familias del barrio de El Calvario conservar sus viviendas. Los socialistas, tras reunirse con los afectados, han exigido medidas concretas para frenar el desahucio inminente y garantizar el derecho a una vivienda digna.
En una reunión mantenida con los vecinos afectados, el secretario general del PSOE local, Antonio Ruiz, ha pedido que «el inmueble no pase a engrosar el parque especulativo de la vivienda y que nuestros vecinos puedan permanecer en sus casas de forma asequible».
En la misma línea se ha mostrado la portavoz del Grupo Municipal, Maribel Tocón, que ha asegurado que «nos encontramos ante familias afectadas por un embrollo jurídico y judicial que amenaza con el desahucio tras una década residiendo pacíficamente y abonando las rentas por alquiler a unas sociedades mercantiles que el promotor quebrado utilizó mientras eludía su responsabilidad hipotecaria».
En un contexto del mercado de la vivienda como el actual, los socialistas han afirmado que «ello conduce a una situación de vulnerabilidad aún mayor de la que por sí tienen la mayoría de los ocupantes de estas casas». Se trata, tal y como ha relatado el PSOE, «de familias con escasos recursos que han visto como en ningún momento se las ha tenido en cuenta en este proceso judicial que conduce a la venta de sus pisos sin posibilidad de que se les reconozcan como inquilinos».
Proteger a los más vulnerables
Para Antonio Ruiz «es importante que desde los poderes públicos velemos por el interés general y proteger a los más vulnerables en algo tan fundamental como la vivienda, articulando fórmulas que protejan a los ciudadanos ante este tipo de situaciones, en las que deben enfrentarse a empresas que utilizan los complicados procesos judiciales para enriquecerse». Por ello e independientemente del resultado de los procesos judiciales en los que los vecinos no han intervenido ni tenido en cuenta, «ante su vulnerabilidad, entendemos que es justo que se hubieran arbitrado fórmulas para que estos tuvieran la oportunidad de alquilar sus viviendas de forma legal», ha añadido Maribel Tocón.
Que ni Junta ni Ayuntamiento “escurran su responsabilidad con los vecinos”
Por tanto, los socialistas han concluido diciendo que «esperamos que la Junta y el Ayuntamiento no escurran su responsabilidad con los vecinos; asuman su papel, sienten a la Sareb, actual propietaria, a buscar soluciones si es preciso con el concurso de otras administraciones públicas o sus entes instrumentales, como AVRA o la propia Consejería como competente en materia de vivienda».