La parlamentaria andaluza Alicia Murillo ha exigido a la Junta de Andalucía que aclare de manera definitiva sus planes sobre el servicio de Urgencias del Centro de Salud San Miguel, en el barrio de El Calvario de Torremolinos. La diputada socialista teme que el Gobierno de Juanma Moreno pretenda cerrarlas, y advierte: “Estamos aquí para denunciar una situación. El gobierno andaluz no es de fiar, y mucho menos en materia sanitaria”.
Murillo recordó que ya se vivieron episodios similares en la provincia. “Con el Hospital Civil de Málaga aseguraron que el cierre de las Urgencias sería algo provisional durante la pandemia. Hoy esas puertas siguen clausuradas. Lo mismo ocurre con las listas de espera: el presidente presume de haberlas reducido, pero la realidad es que se han incrementado un 30% desde que está en el cargo. También niega que se destinen más fondos a la sanidad privada, cuando el desvío ha crecido casi un 70%. El caso de Torremolinos es un nuevo ejemplo que nos preocupa enormemente”, señaló.
La diputada criticó además las “contradicciones” del propio Ejecutivo andaluz. “Primero admitieron que las Urgencias se iban a cerrar para trasladarlas a otro lugar. Ahora parecen avergonzados de reconocer lo que dijeron. Mientras tanto, la alcaldesa popular, Margarita del Cid, intenta negar la evidencia. Pero quien tiene que dar explicaciones aquí es la Junta de Andalucía, que es la única responsable y la que debe asegurar, con hechos, que este servicio no desaparecerá”, afirmó.
En la misma línea, el secretario general y portavoz municipal del PSOE de Torremolinos, Antonio Navarro, subrayó que el traslado anunciado supondría “dejar al municipio con un único punto de atención de Urgencias, en el Hospital Marítimo”. Navarro insistió en que la decisión no corresponde a la alcaldesa, “sino a la presidenta del PP en Málaga, Patricia Navarro, que fue quien lanzó la propuesta”.
“Desde el PSOE de Torremolinos no nos vamos a conformar con lo que diga la señora del Cid. Su historial está lleno de promesas incumplidas, por lo que tenemos serias dudas de que estas Urgencias se mantengan abiertas. Por eso vamos a llevar al Parlamento una batería de iniciativas para exigir claridad y garantías”, recalcó.
Los socialistas cerraron filas con un mensaje rotundo: “Las Urgencias de El Calvario no se tocan. No vamos a permitir que jueguen con la salud de nuestros vecinos y vecinas”.