Marta M.

Los socialistas lamentan que el gobierno de Ana Mata vote en contra de la construcción del hospital de Mijas

Junta de Andalucía

Ana Mata, Hipólito Zapico, Josele González

El Ayuntamiento de Mijas celebra un pleno extraordinario, a petición de los socialistas mijeños, para instar a la Junta de Andalucía a poner en marcha esta infraestructura hospitalaria en el municipio. En el orden del día también se ha incluido una moción relativa al refuerzo y mejora de los resultados de la Ley de Dependencia en Andalucía.

El Ayuntamiento de Mijas ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, a petición del grupo municipal socialista, para instar a la Junta de Andalucía a construir el historial de Mijas, una petición que, nuevamente, ha contado con los votos en contra del Partido Popular, Vox y Por Mi Pueblo. “Lamentamos que la señora Mata y sus socios de gobierno vuelvan a mostrar su rechazo a una demanda histórica del pueblo de Mijas. El hospital no es un capricho, es la infraestructura sanitaria que reclaman y necesitan los mijeños y mijeñas. No solo especialidades, no solo urgencias, que también, pero es urgente que tengamos la posibilidad de hospitalizar a nuestros enfermos y que puedan ser atendidos con la mayor cercanía posible”, ha reivindicado el concejal socialista.

González ha afeado las palabras de Ana Mata durante el pleno, quien ha asegurado que “está trabajando por la infraestructura sanitaria que merece Mijas, en referencia al anunciado centro de salud y especialidades. ¿Quiere decir que la alcaldesa no cree que Mijas merezca un hospital?”.

Durante su intervención, el edil socialista ha apelado a todos los grupos políticos que conforman la corporación municipal a “luchar por el hospital de Mijas hasta las últimas consecuencias”. “No renuncien al hospital, no bajen los brazos, peleen por los intereses de la ciudad. Si tiramos la toalla nosotros, qué mensaje le estamos lanzando a los vecinos”, ha añadido. En la moción presentada por los socialistas mijeños se insta, entre otros acuerdos, a que la Junta de Andalucía responda sobre la idoneidad de los terrenos ofrecidos por el Ayuntamiento de Mijas para la construcción del futuro hospital de Mijas e incluya en sus presupuestos los 10 millones de euros necesarios para la construcción del Hospital de Mijas.

Asimismo, se solicita al gobierno andaluz que ponga en marcha el servicio de Urgencias 24 horas en La Cala para dar respuesta a la demanda asistencial de una zona en constante crecimiento poblacional y dote al Consultorio de Mijas Pueblo del material necesario y de unas urgencias 24 horas para garantizar una asistencia médica de calidad a los vecinos y vecinas de este núcleo mijeño.

Listas de espera de casi dos años en Dependencia

Por otro lado, en el orden del día se ha incluido también una moción relativa al refuerzo y mejora de los resultados de la Ley de Dependencia en Andalucía, en la que se incluyen, entre otros acuerdos, instar al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a garantizar que ningún expediente supere los 180 días de espera, conforme a los plazos legales, y que las nuevas solicitudes se tramiten de forma prioritaria según grado, edad avanzada y vulnerabilidad, así como destinar partidas presupuestarias suficientes para reducir en al menos un 50 % el número de personas en lista de espera en el plazo de 2 años, lo que equivale a dar cobertura a unas 20.000 personas más al año.

El concejal Hipólito Zapico ha defendido que “hemos hecho todo lo posible para que se aprobase por unanimidad la moción para que la Junta se ponga las pilas en materia de dependencia, pero el equipo de gobierno no está por la labor de presionar a Moreno Bonilla para mejorar la dependencia de los mijeños y mijeñas”, destacando que “como el punto de conflicto parecía ser la financiación estatal, añadimos un acuerdo nuevo instando al gobierno de España a continuar aumentando la financiación hasta el 50%. Pero hasta eso nos han votado en contra”.

×