La portavoz del Grupo Municipal Socialista en Marbella, Isabel Pérez, ha denunciado este lunes la precaria situación laboral que afrontan los conductores del transporte urbano, gestionado por la empresa concesionaria Avanza. Entre las principales carencias, ha destacado la falta de aseos en puntos estratégicos del recorrido, una situación que califica de “indigna”.
En una rueda de prensa celebrada esta mañana, Pérez ha asegurado que “los trabajadores realizan su labor en condiciones que atentan contra sus derechos laborales y ofrecen una imagen deplorable de la ciudad”.
El contrato de adjudicación contempla que la empresa concesionaria debe garantizar los recursos materiales necesarios para prestar un servicio adecuado, lo que incluye infraestructuras esenciales y medidas que salvaguarden la seguridad, la salud y la higiene de la plantilla. “La inexistencia de aseos apropiados representa un incumplimiento claro de estas obligaciones”, ha subrayado la portavoz socialista.
Durante un reciente pleno municipal, el concejal de Movilidad admitió la existencia de un responsable del contrato con Avanza, y aseguró que “se están cumpliendo prácticamente todas las obligaciones en el ámbito económico”. Sin embargo, el PSOE considera que la vigilancia municipal debe abarcar el conjunto de condiciones fijadas en el contrato, especialmente las que afectan directamente a la plantilla.
Por ello, el Grupo Socialista llevará al Pleno una moción en la que solicita al Ayuntamiento que requiera a la empresa la presentación urgente de un plan para instalar aseos —ya sean portátiles o permanentes— que sean adecuados, accesibles y distribuidos en puntos clave del servicio.
La moción también contempla que el Consistorio facilite los medios necesarios para hacer viable esta instalación, ya sea mediante la cesión de espacios, la tramitación de licencias u otras gestiones. En caso de que persistan los incumplimientos, se plantea iniciar un procedimiento sancionador o exigir compensaciones conforme al contrato.
Además, desde el PSOE se reclamará que el responsable municipal del contrato con Avanza cumpla con su función de supervisión y exija a la empresa el respeto íntegro de sus compromisos laborales.
“El transporte público debe ser un modelo de servicio, tanto para quienes lo utilizan como para quienes lo sostienen día a día. Marbella no puede tolerar que sus trabajadores sean tratados con esta falta de respeto y dignidad”, ha zanjado Isabel Pérez.