Víctor Navas y Pepe Bernal en Planta de Transferencia de Arroyo de la Miel

Redacción

El «tarifazo» de la basura en la Costa del Sol: Un modelo de gestión que beneficia a las grandes fortunas

Ayuntamientos

Pepe Bernal, Víctor Navas

Arroyo de la Miel

El secretario general del PSOE de Benalmádena y portavoz socialista en la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, Víctor Navas, ha denunciado el «tarifazo» de la basura impuesto por la Mancomunidad a los vecinos de los municipios costeros. Acompañado por el secretario de Organización del PSOE de Málaga, Pepe Bernal, y otros representantes socialistas, Navas expresó su rechazo a esta medida frente a la planta de transferencia de residuos de Benalmádena.

Según Navas, el coste actual por tonelada de basura en Benalmádena es de 48 euros, pero con la subida aprobada por la Mancomunidad bajo el gobierno del Partido Popular, el precio ascenderá a 86 euros, lo que representa un aumento del 77%. «Este incremento será asumido por los ayuntamientos y, en consecuencia, repercutido en los ciudadanos de toda la Costa del Sol», alertó el dirigente socialista.

El portavoz del PSOE acusó al PP de aplicar un modelo de gestión que beneficia a las grandes fortunas mientras impone nuevos gravámenes al conjunto de la población. «El Partido Popular reduce impuestos a las rentas más altas, pero carga con una tasa generalizada a todos los ciudadanos, sin considerar si contaminan más o menos», afirmó. Navas señaló además que la Costa del Sol presenta un margen de reciclado superior al de otros territorios, por lo que considera injustificada la subida.

Desde el PSOE han pedido al presidente de la Mancomunidad, Manuel Cardeña, que atenúe esta carga fiscal, denunciando que la medida busca tapar «agujeros económicos» en la administración local. Por su parte, Pepe Bernal criticó que el PP haya recurrido a una subida generalizada de impuestos tras apenas un año de gestión municipal y mancomunada. «Los vecinos de Benalmádena verán duplicado su recibo de basura y conocerán al verdadero responsable: el Partido Popular», afirmó Bernal.

Dudas sobre la reapertura del parque de atracciones Tivoli
En otro orden de asuntos, Víctor Navas se pronunció sobre el reciente anuncio del acuerdo entre el Ayuntamiento de Benalmádena y el Grupo Tremón para la reapertura del parque de atracciones Tivoli. Aunque mostró «alegría contenida», advirtió que lo presentado hasta ahora no es un compromiso firme de reapertura, sino un «protocolo de intenciones» con un horizonte de ejecución de entre cuatro y seis años.

Según Navas, el acuerdo implica un aumento de la edificabilidad en la zona de casi nueve veces respecto a la actual, además de la reducción del espacio dedicado al parque de atracciones en un 50%. «A medida que conocemos la letra pequeña, surgen dudas e incertidumbres. Vamos a analizar el contenido del acuerdo y en los próximos días emitiremos una opinión fundamentada», concluyó.