Emma Molina

Redacción

Emma Molina (PSOE) considera que la nueva línea 70 no supone una mejora real, sino un “parche más” en el transporte urbano de Estepona

Ayuntamientos

Emma Molina

La portavoz socialista de Estepona ha recordado como desde su formación política se llevan años reclamando una mejora sustancial del transporte urbano e interurbano, un servicio que tanto vecinos y vecinas como visitantes califican de “malo, precario e insuficiente”. A pesar de las constantes propuestas del PSOE local tales como la ampliación de líneas, la creación de una conexión directa con el Hospital de Estepona, la mejora de la línea Este con destino a Marbella, y la inclusión de barriadas como Cancelada, Selwo, La Resinera o Isdabe, lamentablemente para los ciudadanos, el equipo de gobierno “ha hecho oídos sordos”.

Emma Molina ha reclamado insistentemente al alcalde, José María García Urbano, un incremento real en la partida presupuestaria destinada al transporte, que durante 13 años se ha mantenido en 145.000 euros. Gracias a la presión del grupo municipal socialista y la ciudadanía, el año pasado se consiguió aumentarla a 600.000 euros, aunque esta cantidad solo está presupuestada hasta agosto de 2025. Además, el contrato firmado con AVANZA es únicamente de un año y está parcialmente financiado con fondos europeos, lo que lo hace aún más limitado.

La reciente puesta en marcha de la línea 70, el lunes 14 de abril, pretende aliviar la saturación de la línea 79, que cubre el trayecto interurbano con Marbella pero que, en la práctica, también está haciendo las funciones de autobús urbano para la zona Este. Esta doble función ha provocado numerosas quejas e incidencias, ya que muchas personas —tanto trabajadores como turistas— se quedan sin poder subir al autobús por falta de plazas.

Molina subraya que “tal y como venimos advirtiendo desde hace tiempo, es urgente poner en marcha una línea 3 urbana que recorra las principales barriadas con una mayor frecuencia”. Actualmente, los horarios son “insuficientes e invitan al abandono del servicio”.
• Dirección Marbella: 8:00, 11:50, 18:50, 21:20
• Dirección Benahavís: 8:40, 12:30, 19:30, 21:50

Con estas frecuencias tan bajas, es imposible que el transporte público sea una opción real para la ciudadanía. La consecuencia es evidente: la línea 79 está saturada. Además, la línea 70 no representa una mejora, sino que empeora la situación:
1. Se han retirado autobuses de la línea 79 para ponerlos en la 70, sin mejorar frecuencia, ni renovar vehículos, ni acortar recorridos.
2. No es aceptable que un autobús interurbano se use para cubrir servicios urbanos.

A esto se suma el estado de las paradas de autobús, muchas de las cuales carecen de marquesinas, están mal señalizadas o se limitan a una simple señal de tráfico con un cartel pegado. Es una situación impropia de una ciudad con más de 75.000 habitantes, que en época estival duplica o triplica su población.
La falta de interés del alcalde por el transporte público es notoria. Lo poco que se ha hecho ha sido fruto de la presión vecinal y social. No se puede seguir vendiendo una imagen de ciudad sostenible mientras se mantiene un servicio de transporte tercermundista.

En conclusión, desde el PSOE exigen más inversión, una planificación real y voluntad política para “ofrecer a Estepona el servicio de transporte público que merece”.