vivienda turística

Redacción

Emma Molina vuelve a llevar al Pleno la regulación de las viviendas turísticas ante la “grave situación habitacional” de Estepona

Vivienda

Emma Molina

El Grupo Municipal Socialista volverá a poner sobre la mesa en el Pleno de agosto una propuesta para frenar el crecimiento de las viviendas con fines turísticos (VFT) en Estepona. Será la tercera vez que los socialistas defiendan esta iniciativa, convencidos de que el auge descontrolado de estos alojamientos está expulsando a los vecinos de sus barrios y encareciendo el acceso a la vivienda.

La portavoz del PSOE, Emma Molina, advirtió que “es imprescindible proteger la vivienda habitual, garantizar la convivencia vecinal y equilibrar la actividad turística con la sostenibilidad urbana”, recalcando la urgencia de actuar ante la presión que sufre el parque residencial.

Declarar Estepona como zona tensionada
La moción plantea dos medidas clave: elaborar un Plan de regulación de las VFT tomando como referencia el modelo de Málaga y declarar Estepona como zona tensionada en materia de vivienda turística, lo que permitiría limitar o incluso prohibir nuevas licencias en los barrios más saturados.

Los socialistas confían en que, esta vez, el equipo de gobierno de José María García Urbano y el Partido Popular respalden la propuesta. “La situación es de extrema gravedad ya quemuchos vecinos se ven obligados a marcharse a otros municipios para encontrar un alquiler asequible o poder comprar una vivienda a un precio razonable”, advirtió Molina.

Los datos oficiales del Registro de Turismo de Andalucía refuerzan el diagnóstico: en solo un año, Estepona ha sumado 806 inmuebles turísticos más, alcanzando un total de 7.574 pisos turísticos con capacidad para 41.682 personas. Una cifra que, según el PSOE, evidencia la urgencia de poner freno a la expansión de este tipo de alojamientos.

×