Redacción

En plena crisis sanitaria, el PP de Marbella rechaza instar a la Junta a que refuerce el sistema de cribado de cáncer de mama

Sanidad pública

Isabel Pérez

El Partido Popular ha votado hoy en contra de una moción que incluía, entre otros puntos, la petición de reforzar el sistema andaluz de detección precoz del cáncer de mama.

Durante el debate, Isabel Pérez ha denunciado sobre una “situación de extrema gravedad” que, según ha denunciada, afecta directamente a la salud y la vida de miles de mujeres andaluzas. La portavoz ha señalado que la propia Junta de Andalucía, presidida por Juanma Moreno Bonilla, ha admitido fallos importantes en el sistema de cribado. “No se trata de un simple error administrativo, sino de una negligencia que pone en riesgo la vida de mujeres”, ha afirmado.

Pérez también ha recordado los compromisos asumidos por el presidente Moreno Bonilla, entre ellos la llamada “demora cero” para pacientes con cáncer y la reducción de la edad de cribado de los 50 a los 40-45 años. Sin embargo, ha denunciado que unas 12.000 mujeres andaluzas de entre 45 y 50 años siguen sin haber recibido su mamografía preventiva.

Desde el PSOE, se considera que esta situación tiene un marcado impacto de género y supone una forma de violencia institucional. “Cuando la administración sanitaria no protege adecuadamente a las mujeres en un asunto tan vital, está agravando las enfermedades, retrasando los tratamientos y condenando a muchas a sufrir o incluso a perder la vida”, han señalado desde el PSOE.

Colectivo de personas sordas
El PSOE ha cedido hoy su tiempo a la Asociación de Personas Sordas de Marbella y San Pedro en el que solicitaban mayor apoyo para el colectivo. La ASMSP, entidad sin ánimo de lucro con una trayectoria consolidada desde 2006, desempeña un papel fundamental en favor del colectivo.

Su labor incluye la formación y sensibilización del personal municipal, el asesoramiento técnico en accesibilidad comunicativa, la intervención directa en la atención a personas sordas y sordociegas, y la promoción de buenas prácticas en sectores clave como la educación, la sanidad y la atención al público.

Sin embargo, para que estas acciones puedan desarrollarse con eficacia y continuidad, resulta imprescindible “reforzar el apoyo institucional a la asociación”, ha señalado Pérez. Actualmente, la subvención anual otorgada por la Delegación de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Marbella resulta insuficiente para cubrir las necesidades derivadas del cumplimiento de la nueva normativa.

Además, otras delegaciones municipales, como Participación Ciudadana, Cultura, Educación o Sanidad, también se benefician directamente de las actuaciones de la ASMSP, por lo que se considera oportuno que contribuyan a su financiación.

×