Si el problema del acceso a la vivienda es un hecho general, en Estepona se agudiza y se cronifica de tal manera que poseer una vivienda digna, comienza a ser para determinados y amplios sectores de su población, una hipótesis vital no contempable o en una utopía inalcanzable. Y es que la realidad lo acredita al haberse convertido Estepona es la segunda ciudad de la provincia de Málaga con mayor número de viviendas plurifamiliares construidas en los últimos años, con un total de 1.051. Sin embargo, ninguna de ellas es de carácter público o protegido, según ha denunciado el PSOE. Un dato, el de la inaccesibilidad que se reafirma con la revelación por parte de la portavoz socialista en el municipio, Emma Molina, de que el precio medio del alquiler se sitúa en 1.635 euros mensuales, con un coste de 3.332 euros por metro cuadrado, cifras que la convierten en una de las localidades más caras de la provincia.
La diputada socialista en el Congreso, Mari Nieves Ramírez, junto a la secretaria general del PSOE en Estepona, Emma Molina, ha comparecido en rueda de prensa en Estepona para informar sobre este grave de la vivienda en la localidad. Ambas han instado tanto a la Junta de Andalucía como al Ayuntamiento a promover la construcción de Viviendas de Protección Oficial (VPO) para hacer frente a las dificultades de acceso a la vivienda en el municipio.
Ramírez ha subrayado que la problemática afecta especialmente a los jóvenes, señalando que solo un 25% de quienes tienen 30 años poseen una vivienda en propiedad, en contraste con más del doble de hace una década. «Es necesario que todas las administraciones públicas se impliquen», ha afirmado, al tiempo que ha destacado que la Junta de Andalucía es la administración competente en esta materia.
Asimismo, ha señalado que el Gobierno andaluz ha recibido «más recursos que nunca» para vivienda, detallando que mientras en anteriores legislaturas la comunidad obtenía una media de 285 millones de euros, en la actualidad cuenta con más de 1.000 millones. No obstante, ha denunciado que en 2024 la Junta dejó sin ejecutar más de 400 millones de euros destinados a vivienda.
Alquileres estratosféricos
Por otro lado, Molina ha puesto el foco en la situación del alquiler en Estepona, indicando que el precio medio se sitúa en 1.635 euros mensuales, con un coste de 3.332 euros por metro cuadrado, cifras que la convierten en una de las localidades más caras de la provincia.
La dirigente socialista ha criticado la falta de medidas por parte del Ayuntamiento, instando al alcalde, José María García Urbano, a destinar suelo público para la construcción de viviendas protegidas. «El planeamiento es una competencia municipal y el Consistorio debe decidir si prioriza la especulación o facilita el acceso a la vivienda para los vecinos», ha manifestado.
El PSOE ha reiterado su petición de impulsar una promoción de viviendas públicas a través de la empresa municipal de vivienda, una medida que asegura llevar reivindicando desde hace seis años.