Marta M.

Fuengirola acoge la creación de la estructura comarcal del PSOE de la Costa del Sol

Destacado

El secretario de Coordinación Territorial del PSOE de Málaga, Rafael Granados, ha destacado el refuerzo de la acción territorial en la Costa del Sol del partido para ganar las elecciones y combatir el deterioro de los servicios públicos por los recortes de Juanma Moreno.

Así, ha destacado que el PSOE da un paso decisivo para fortalecer su estructura en la Costa del Sol y afrontar con garantías los próximos comicios autonómicos y municipales, a través de una coordinación territorial que sitúa como prioridad las demandas de la ciudadanía.

Granados ha subrayado que la creación de una estructura comarcal responde al constante deterioro de los servicios públicos gestionados por la Junta de Andalucía bajo el mandato de Juanma Moreno. «Desde la sanidad, la educación, la formación profesional, hasta la dependencia, todo está sufriendo un grave retroceso. Hoy, 13.000 personas llevan casi 500 días esperando una prestación, mientras miles de euros se derivan a la sanidad privada en detrimento de la pública», ha denunciado Granados.

El dirigente socialista ha cuestionado los últimos nombramientos en la gestión sanitaria autonómica y ha señalado que recientes protestas ciudadanas apenas tienen espacio informativo, mientras se priorizan cuestiones ajenas a los verdaderos intereses de la población. Granados ha remarcado la necesidad de luchar contra las desigualdades entre municipios y fomentar la cohesión territorial mediante la acción comarcal.

La secretaria de Coordinación en la Costa del Sol, Emma Molina, ha puesto el foco en la cohesión de los municipios de la Costa del Sol como clave para compartir y resolver los problemas comunes. «Uno de los grandes retos es la vivienda. El Partido Popular, tras ocho años de gobierno, no ha desarrollado políticas efectivas para atajar la falta de vivienda asequible, obligando a muchos vecinos a abandonar su entorno», ha señalado Molina.

Molina también ha destacado los problemas de movilidad y transporte interurbano que afectan especialmente a localidades como Istán, Benahavís, Casares y Manilva, donde las carencias en conexiones dificultan la vida diaria. Además, ha reclamado la mejora de infraestructuras sanitarias, con ejemplos como Mijas, que sigue reivindicando su hospital, y el centro hospitalario de Estepona, aún sin pleno funcionamiento.

En el ámbito medioambiental, Emma Molina ha instado a la Junta de Andalucía a ejecutar de forma eficaz el canon del agua, subrayando la urgencia de reforzar las dotaciones y mejorar el uso eficiente ante los periodos de sequía que vive la comarca. «La coordinación comarcal permitirá trasladar con más fuerza estas demandas para que sean atendidas por el gobierno autonómico», ha destacado.

Carmen Segura, secretaria general del PSOE de Fuengirola, ha dado la bienvenida a los representantes socialistas y ha valorado la reunión de coordinación como una oportunidad para trabajar conjuntamente en la búsqueda de soluciones reales. «Sanidad, educación, vivienda y medioambiente son los grandes retos que compartimos, y a través del debate y la experiencia conjunta podremos alcanzar propuestas útiles para la ciudadanía», ha manifestado Segura.

Segura ha subrayado el valor de reunir a los secretarios generales, portavoces y responsables socialistas de la comarca: «Queremos escuchar las necesidades actuales y planificar una acción conjunta que responda a lo que demandan nuestros vecinos y vecinas».

Los socialistas han anunciado en la reunión la movilización del partido tanto a nivel orgánico como institucional, con planes de trabajo específicos y apoyo directo a alcaldes, portavoces y concejales en cada municipio, asegurando una presencia activa y cercana en toda la comarca.

Por último, han confirmado que se convocarán asambleas abiertas en los distintos municipios de la Costa del Sol, para recoger de primera mano las propuestas de ciudadanas y ciudadanos, fortaleciendo así la participación y la transparencia en la gestión política.

×