Redacción

Josele Aguilar en Marbella: «Antonio Sanz no ha venido a salvar a las mujeres andaluzas, ha venido a salvar a Moreno Bonilla»

Sanidad

El secretario general del PSOE de Málaga, Josele Aguilar, ha denunciado hoy en Marbella que «han pasado veinte días desde el inicio de la crisis del cribado de cáncer de mama y seguimos sin saber cuántas mujeres están afectadas en la provincia». Aguilar ha exigido al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, y a la delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, que den la cara, sean transparentes y ofrezcan toda la información sobre las afectadas y las medidas que se adoptarán para solventar una situación que califica de «gravísima negligencia sanitaria».

«Las mujeres se están jugando la vida, no por un error médico, sino por una negligencia masiva derivada de siete años de políticas privatizadoras de Moreno Bonilla«, ha afirmado. En este sentido, Aguilar ha subrayado que «Antonio Sanz no ha venido a resolver la crisis sanitaria, sino el problema político de Moreno Bonilla».

«Esto no puede seguir así», ha afirmado Aguilar, que ha reiterado el apoyo del PSOE malagueño a las asociaciones de mujeres y ha exigido al Gobierno andaluz que adopte medidas urgentes para garantizar la atención y el diagnóstico precoz del cáncer de mama. «Moreno Bonilla tiene que reaccionar, las mujeres de Málaga y de Andalucía se están jugando la vida», ha concluido.

Por su parte, la portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Marbella, Isabel Pérez, ha señalado que el problema «no se soluciona destituyendo a una consejera», ya que se trata de «un fallo estructural de gestión». «De todas las mujeres con las que hemos hablado hoy, todas tienen algo que contar sobre fallos en el cribado. Es un caso sangrante que atenta contra la salud y la vida de las mujeres», ha denunciado.

Pérez ha recordado que el cáncer de mama es la principal causa de muerte oncológica entre las mujeres y ha reprochado a Moreno Bonilla «haber incumplido su promesa de ampliar el programa de cribado a partir de los 40 años». «Ni siquiera se está llamando a las mujeres de más de 50. Es una situación de extrema gravedad», ha añadido.

Desde el Grupo Municipal Socialista, han anunciado que se pedirá en el próximo pleno del Ayuntamiento de Marbella una auditoría de datos para conocer cuántas mujeres del municipio y de San Pedro están afectadas, así como la creación de una oficina de atención e información para acompañar a las afectadas.

La presidenta de la asociación Marbella Feminista, Carmen Varo, ha recordado que su colectivo «lleva más de tres años denunciando los retrasos en el cribado» y que «las listas de espera en el Hospital Costa del Sol superan los cuatro años». «Ni siquiera con la ampliación del hospital y la nueva maquinaria se han reducido los retrasos. Las mujeres seguimos esperando una sentencia de muerte», ha afirmado.

Varo ha reclamado que se amplíe el rango de edad de las mujeres que pueden acceder al programa de cribado, insistiendo en que «a partir de los 60 años el riesgo no desaparece». También ha animado a las mujeres de Marbella y San Pedro que se sientan afectadas a sumarse a la demanda colectiva impulsada por la Asociación AMAMAS de Sevilla, en coordinación con Marbella Feminista.

×