Un claro enfrentamiento entre el comercio local de Mijas y el Ayuntamiento se estaba fraguando a cuenta de la «imposición» de la zona de bajas emisiones. De la dureza del choque habla por sí solo la nota de prensa redactada por el colectivo de comerciantes. La asociación no se opone a la aplicación de esta normativa europea, sino al método que se ha seguido, no correcto según los empresarios, y que por tanto ha dado un resultado inadecuado que rechazan tajantemente. Sí están en línea de la norma europea, pero exigen que se haga con rigor y profesionalidad y por por parte de «una empresa seria, con todas las garantías y mediciones legales».
En su nota de prensa, la Asociación de Comerciantes de Mijas ha dado las gracias a las más de 200 personas que asistieron en el día de ayer a la convocatoria para explicar a los ciudadanos y comerciantes sobre lo que califican como el estudio panfleto realizado por el Ayuntamiento de Mijas, referente a la instalación en Mijas Pueblo de las Zonas de Bajas Emisiones que pretenden implantarnos sin sentido actualmente.
La Asociación de Comerciantes se manifiesta de acuerdo en que se aplique la normativa europea, «siempre y cuando se haga por parte de una empresa seria, con todas las garantías y mediciones legales, donde los estudios correspondientes señalen donde deben ponerse esas zonas, y de verdad sea necesario por su contaminación».
«Hundir al pueblo de Mijas por una decisión puramente política»
Entienden los comerciantes que Mijas Pueblo goza de uno de los aires más puros y limpios de la provincia. Destacan que son muchas las personas con asma a las que se les ha recomendado venir a la localidad precisamente por su aire limpio. Por todo ello, desde la asociación no van a permitir que «hundan al pueblo de Mijas» por una decisión puramente política, queriendo implantar un panfleto que se ha realizado sin un estudio económico serio que cumpla con la legalidad y sin infraestructura de aparcamientos.

Un contrato menor adjudicado a una empresa no experta en esta materia
Continua el comunicado explicando que «No habiendo tenido consenso con los diferentes colectivos, ni estando de acuerdo con este documento que, no solo no está firmado por técnicos expertos en esta materia, sino que además no incluye un estudio completo real de mediciones y demás requerimientos como indica realizar la normativa europea previamente. Igualmente, está realizado con un contrato menor adjudicado a una empresa no experta en esta materia, según los documentos que hemos conocido».
Desde la asociación quieren que se cumpla la ley de forma clara, pero «con un estudio de verdad como marca la legislación, con un soporte técnico creíble y serio, ya que no se puede jugar con la comida de los habitantes, familias y comerciantes de Mijas Pueblo, recordemos un motor turístico importante y necesario para todos sus habitantes».
Concluye la nota de la asociación, dando las gracias a ponentes y a Ecologistas en Acción por sus aportaciones y colaboración, y a todos los asistentes al acto de ayer por «defender Nuestro Pueblo».