Redacción

La incertidumbre sobre el futuro de las Urgencias de El Calvario de Torremolinos llega al Parlamento andaluz

Destacado

El debate sobre el futuro de las Urgencias del centro de salud San Miguel, en el barrio de El Calvario de Torremolinos, ha llegado hasta el Parlamento andaluz. Ha sido el PSOE quien ha trasladado a la cámara autonómica las dudas y reservas existentes sobre la continuidad del servicio, que sigue sin contar con una garantía firme por parte de la Junta de Andalucía.

El secretario general del PSOE de Torremolinos y portavoz municipal, Antonio Navarro, ha reprochado al Gobierno andaluz su falta de compromiso. “A fecha de hoy no está asegurado que las urgencias de El Calvario vayan a mantenerse operativas. Por todo ello, desde el PSOE de Torremolinos continuaremos defendiendo una sanidad pública de calidad”, ha afirmado. Navarro insistió en que el municipio necesita tres centros de salud, con urgencias pediátricas garantizadas y una atención médica accesible para todos.

La cuestión, sin embargo, ha trascendido el ámbito local de la mano también del PSOE. En una reciente comisión parlamentaria, el diputado de este grupo parlamentario José Luis Ruiz Espejo, demandó de la aun, en ese día, consejera de Sanidad, Rocío Hernández , sobre el futuro del servicio. La respuesta, lejos de despejar las incógnitas, incrementó la inquietud: «Los puntos de urgencias no los podemos establecer ni usted ni yo, se establecen en base a criterios técnicos», afirmó la exconsejera. Añadió que «ahora mismo la situación es la que es» y que «cuando llegue el momento, en base a esos criterios, se decidirá lo mejor para la atención sanitaria».

Para los socialistas torremolinenses, el que la responsable de la sanidad andaluza no se “mojase” con un “sí” rotundo a la continuidad del servicio 24 horas, los siete días de la semana, en El Calvario, alimenta la desconfianza. Para Antonio Navarro con esa respuesta se incrementan las dudas y la incertidumbre ante el futuro de las Urgencias del centro de salud San Miguel. Para el portavoz municipal socialista, Rocío Hernández ha dado largas a la par que ha despreciado a las numerosas que se manifestaron contra el cierre.

La polémica se desató tras un comunicado de la Junta de Andalucía en el que se informaba de que el Pabellón 1 del Hospital Marítimo asumirá el servicio de Urgencias que actualmente se ofrece en el centro de salud San Miguel. Según detallaba la nota oficial, una vez completado el traslado, las dependencias del San Miguel podrían destinarse a ampliar el número de consultas médicas.

No obstante, las explicaciones institucionales no han logrado disipar las dudas ni calmar el malestar vecinal. Las críticas no proceden solo de los partidos de la oposición, sino también de la ciudadanía, que ha respondido con protestas, recogidas de firmas y pancartas en defensa de un servicio sanitario que los residentes de El Calvario consideran imprescindible.

La incertidumbre sobre el futuro de las Urgencias de El Calvario de Torremolinos llega al Parlamento andaluz
El PSOE de Torremolinos cree que el traslado de las Urgencias del San Miguel levanta sospechas y desconfianza hacia la Junta

 

×