Redacción

Televisiones y medios nacionales se hacen eco de que el Ayuntamiento de Fuengirola quiere contratar detectives para controlar a sus funcionarios

Carmen Segura

La decisión del Ayuntamiento de Fuengirola de contratar detectives privados para vigilar a funcionarios de baja ha cruzado fronteras mediáticas. De EL PAÍS a Antena 3, pasando por La Sexta y las principales radios, la medida —tachada de “espionaje” por sindicatos y oposición— ha convertido a la ciudad en foco de un debate nacional sobre absentismo, derechos laborales y control municipal.
Una decisión tan insólita como polémica y controvertida como la tomada por el Ayuntamiento de Fuengirola, corría el riesgo de suscitar el interés de medios nacionales y que fuera escrutada y analizada en medios de ámbito nacional. Así ha sucedido.


El primero en abrir fuego fue
EL PAÍS, que dedicó un amplio reportaje bajo el titular: “Fuengirola contratará a detectives privados para vigilar a los funcionarios de baja”. Según el diario del grupo PRISA, “los investigadores deberán controlar la vivienda y los lugares que frecuenten un mínimo de diez trabajadores. El Ayuntamiento se justifica en el elevado absentismo en algunos servicios”.

Poco después, la noticia saltó a las agencias y se propagó por radios y televisiones. Algunas emisoras criticaron duramente la medida, mientras que otras optaron por un enfoque irónico, casi humorístico.

En su página web, LA SEXTA resumía así el plan municipal: “Con un gasto de hasta 18.000 euros en detectives, el consistorio malagueño pretende destapar casos puntuales de fraude entre sus funcionarios de baja. El Gobierno local defiende la legalidad de la iniciativa, mientras sindicatos y trabajadores advierten de que estigmatiza a los empleados públicos”.

La última en sumarse ha sido ANTENA 3, que ha emitido un reportaje recogiendo tanto los argumentos del Ayuntamiento como las reacciones críticas. La cadena de Atresmedia subraya que la medida ha generado un fuerte rechazo sindical y ha entrevistado a la portavoz del PSOE en el municipio, Carmen Segura. La también Secretaria local del PSOE no se mordió la lengua: “Es un ataque a la persona y a su dignidad”, afirmó, defendiendo además el criterio del personal sanitario que concede las bajas laborales. Para la líder socialista, la decisión municipal “pone en jaque a todos los trabajadores municipales y a los profesionales de la sanidad”. Añadió que, antes de contratar detectives, el Ayuntamiento debería analizar las causas de las bajas —ya sea por sobrecarga de trabajo u otras circunstancias— y revisar las condiciones laborales y la organización interna.

Reportaje de ANTENA 3:
https://www.antena3.com/programas/y-ahora-sonsoles/ayuntamiento-fuengirola-quiere-contratar-detectives-controlar-sus-funcionarios-que-hecho-poner-jaque-todos-trabajadores-municipales_20250813689cc030db58816310018384.html

La entrevista a Carmen Segura en el programa de «Y ahora Sonsoles», se ha viralizado también tras ser difundida en redes sociales:
https://www.instagram.com/reel/DNTaQwQNcsQ/

https://www.tiktok.com/@yahorasonsoles/video/7538120929998671126

×