Redacción

Los comerciantes del rastro de Estepona se rebelan contra el Ayuntamiento y de nuevo no montan el mercadillo: «Nos arrinconan como animales»

Política

García Urbano

Calle Francia, Mercadillo Estepona

La negligencia de la concejala de Comercio, Cristina, y del alcalde está llevando al mercadillo de los miércoles a su desaparición. Pese a las peticiones de los comerciantes, se niegan a reunirse y siguen dando la espalda al pequeño comercio, como ya hicieron con el Mercado de Abastos. Mientras tanto, el alcalde solo piensa en especulación urbanística e intereses personales, olvidándose de los vecinos y comerciantes que dan vida a nuestra ciudad. Si no se actúa ahora, perderemos otro pilar de la identidad de Estepona.

El conflicto entre los comerciantes del mercadillo de Estepona y el Ayuntamiento lejos de acercar posturas y solucionarse, se intensifica por la falta de diálogo del Gobierno municipal. Este miércoles, ya por segunda semana consecutiva, los vendedores han decidido no montar sus puestos en la nueva ubicación impuesta por el consistorio, en la calle Francia. Alegan que las condiciones son inaceptables y ponen en riesgo tanto su seguridad como la viabilidad de sus negocios.

La medida municipal, difícil de entender, veta a los comerciantes la posibilidad de que estacionen sus furgonetas detrás de los puestos, como es habitual en todos los mercadillos. Tan solo permite a los vendedores el acceso para la descarga en franjas horarias limitadas. Una restricción que consideran inviable y que, como consecuencia, dificulta enormemente su trabajo.

Pero el problema no acaba ahí. La distribución del mercadillo en estrechas calles de apenas 2,5 metros de ancho, genera una situación que los afectados tildan de peligrosa. Según denuncian, el espacio es insuficiente para garantizar la seguridad y, lo que es más grave, impediría el acceso de los servicios de emergencia en caso de que fuera necesario su servicio.

Indignación y protestas: «Nos tratan como animales»
La tensión, por tanto, sigue in crescendo. Por la mañana, los comerciantes han vuelto a manifestarse a las puertas del Ayuntamiento, exigiendo una solución. Se sienten además ninguneados por el Gobierno municipal, ya que todas las propuestas de mejora presentadas han sido rechazadas y no mantiene ningún canal de información.
«Nos están metiendo en un rincón como si fuéramos animales», ha denunciado el portavoz de los afectados, Francisco Espejo, en declaraciones a SER Marbella Costa del Sol. Espejo intenta trasladar para que se comprenda, que no piden ninguna barbaridad, tan solo demandan una calle con un ancho suficiente así como poder tener nuestros furgones al lado de cada puesto, no más.
Lo cierto es que cada semana que transcurre sin montar el mercadillo, les supone unas pérdidas económicas considerables para unos empresarios pequeños y modestos. Pero lo que consideran que es una reivindicación justa y “nada de otro mundo”, les mantiene firmes y unidos: Prefieren no trabajar antes que aceptar unas condiciones que consideran indignas e insostenibles.

Posibles acciones legales
Ante este escenario que parece sin salida, los comerciantes han avisado al Ayuntamiento que preside José María García Urbano, que no se quedarán de brazos cruzados. Han contratado a un abogado y han solicitado una reunión con el alcalde, José María García Urbano. Este parece que podría recibirlos, por fin, este próximo viernes.
La incertidumbre crece mientras los comerciantes esperan una respuesta clara del Ayuntamiento. ¿Cederá el consistorio a sus demandas o se mantendrá firme en su postura? De momento, la tensión va en aumento y el conflicto parece lejos de resolverse.

Los socialistas, su principal apoyo en este contencioso, están difundiendo en redes lo ocurrido. Persiguen desde el PSOE, que haya un rechazo en la ciudadanía, que ésta apoye las reivindicaciones de los mercadillos y que por esta presión, el Alcalde ceda a las justas pretensiones de los comerciantes. Alertan de la posible desaparición de una de las señas de identidad de Estepona. Esta es la contundente reacción de los socialistas esteponeros que están difundiendo en redes en los medios:
La negligencia de la concejala de Comercio, Cristina, y del alcalde, está llevando al mercadillo de los miércoles a su desaparición. Pese a las peticiones de los comerciantes, se niegan a reunirse y siguen dando la espalda al pequeño comercio, como ya hicieron con el Mercado de Abastos. Mientras tanto, el alcalde solo piensa en especulación urbanística e intereses personales, olvidándose de los vecinos y comerciantes que dan vida a nuestra ciudad. Si no se actúa ahora, perderemos otro pilar de la identidad de Estepona”.

Vídeo: https://www.facebook.com/watch/?v=913139087355781&rdid=5oCEtwe6NgPE0yv3