Toda la información y actualidad de Mijas, cubriendo noticias sobre política, eventos, deportes y más. Síguenos para no perderte ninguna novedad importante de nuestra localidad.
Para los socialistas la “saturación” del Hospital Costa del Sol “vuelve a poner de manifiesto la necesidad del hospital de Mijas”. “Pese a que la alcaldesa Ana Mata haya renunciado a esta infraestructura sanitaria por un centro de salud y de especialidades, los datos reflejan lo contrario: el hospital de Mijas es más urgente que nunca”
Juan Carlos Maldonado, concejal de Cultura, ha destacado la variedad de estilos que aglutina, así como la calidad de los participantes: “En Mijas hay un nivel literario y artístico muy significativo, por lo que este tipo de encuentros son idóneos para hacer partícipe a los vecinos y vecinas de la capacidad creativa de nuestros autores y autoras”.
Verónica Ensberg: “El gobierno de Ana Mata ha preferido ceder el teatro, que es un espacio municipal, a una productora privada, antes que atender las necesidades de 123 estudiantes mijeños. Una vez más, la alcaldesa demuestra su desidia y falta de interés por la educación pública mijeña”.
"Además de los 600.000 fallecidos y los 500.000 exiliados que lograron huir del país, miles de españoles se vieron obligados a esconderse durante años para evitar la represión franquista", relataron Jesús Torbado y Manuel Leguineche en su libro Los topos. Un ejemplo emblemático fue el de Manuel Cortés Quero, conocido como "el topo de Mijas", quien permaneció oculto durante 30 años.
Los socialistas denucian que el gobierno local anunció que desde enero el departamento de Inclusión Social se haría cargo de estos programas que, a día de hoy, ni han comenzado ni cuentan con los monitores para hacerlo, ni con los centros educativos donde llevarlo a cabo.
Con el voto a favor de PP, Vox y Por Mi Pueblo, este proyecto supone un cambio en la estrategia sanitaria del municipio, pues deja en un segundo plano la posibilidad de construir un hospital, una reivindicación histórica de los vecinos.
La Diputación será la encargada de coordinar y supervisar todo el proceso, actuando como representante de los municipios en la ejecución del proyecto. A través de la aplicación móvil, los ciudadanos podrán acceder a información en tiempo real sobre el estado de los puntos de recarga