Redacción

Reclaman transparencia sobre los contratos del líder de Nuevas Generaciones del PP con empresas públicas de Benalmádena

Jesús Serrano Muñoz

El Grupo municipal socialista de Benalmádena ha puesto el foco en los trabajos contratados por empresas públicas del municipio a Jesús Serrano Muñoz, presidente local de Nuevas Generaciones del Partido Popular. A través de una petición formal elevada al Pleno, los socialistas han exigido acceso a toda la documentación relativa a las facturas emitidas por el joven dirigente a entidades como Puerto Deportivo e Innoben, alegando la existencia de precios muy por encima de los habituales en el mercado y dudas sobre la efectiva prestación de los servicios contratados.

Según la oposición, Serrano habría operado como “falso autónomo”, al facturar únicamente a una entidad pública durante el periodo examinado, lo que, a su juicio, podría encubrir una relación laboral encadenada bajo apariencia de contrato mercantil.

Críticas por supuesta contratación clientelar

La polémica salió a la luz en el Pleno del pasado abril, durante el turno de ruegos y preguntas. Allí, el portavoz socialista, Joaquín Villazón, acusó al equipo de gobierno del PP de incurrir en prácticas opacas al adjudicar de forma reiterada servicios informáticos al presidente de su organización juvenil, sin recurrir a alternativas tecnológicas ya consolidadas y más económicas.

Hemos revisado los contratos accesibles desde nuestro grupo municipal y nos ha sorprendido comprobar una nueva adjudicación al presidente de NNGG del PP para desarrollar un programa de facturación para Innoben. Un software cuyo coste supera ampliamente los precios de referencia del sector y que, además, necesitará futuras actualizaciones no previstas en el acuerdo

Numeración correlativa y escasa trazabilidad

Los documentos a los que ha tenido acceso el PSOE reflejan que Serrano emitió varias facturas con numeración seguida y todas dirigidas a Puerto Deportivo, sin que se detecte actividad con otras entidades. Tampoco habría constancia documental ni inventario de los servicios supuestamente prestados.

Ante las dudas, los socialistas formularon al gobierno municipal una batería de preguntas:

  • ¿Se ha consultado al departamento de informática municipal la necesidad de cambiar el software?

  • ¿Por qué se ha elegido al presidente de NNGG del PP para estos encargos?

  • ¿Cuál es el importe total de los trabajos realizados en las distintas empresas públicas?

  • ¿Incluyen los contratos las actualizaciones necesarias de los programas informáticos?

  • ¿Existe algún informe técnico o auditoría que avale el trabajo realizado?

Sospechas de más casos similares

La respuesta ofrecida por la alcaldesa accidental —recogida en un vídeo compartido por el grupo socialista— no disipó las sospechas. El PSOE teme que esta práctica no sea un hecho aislado, y ha anunciado que continuará investigando posibles contrataciones similares.

Desde las filas socialistas se reclama al equipo de gobierno del PP mayor rigor, transparencia y control en la gestión de fondos públicos, sobre todo cuando los contratos benefician a cargos orgánicos del propio Partido Popular.

×