Tras el alivio que supuso julio para el sector hotelero, agosto ha vuelto a dejar un sabor amargo en Marbella: la llegada de visitantes cayó, sobre todo entre los nacionales. Aun así, el mes se cerró con un aumento de pernoctaciones y una estancia media que superó los cuatro días. La cruz: menos ocupación y los precios más elevados del país.
Después de un arranque de año flojo en el turismo hotelero, julio trajo cierto respiro. Sin embargo, en agosto el número de turistas volvió a retroceder: 84.294 visitantes, una cifra inferior tanto a la de agosto de 2024 (86.984) como a la de julio de 2025 (85.697). Un hecho poco común, ya que agosto suele ser el mes estrella.
El retroceso se debe a la caída del 10% en los viajeros nacionales, mientras que el turismo extranjero se mantuvo estable. De forma muy detallada, el periódico Marbella24horas.es ha informado de esta bajada de turistas hoteleros en agosto, sobre todo nacionales,
En total, Marbella recibió en agosto 84.294 huéspedes hoteleros, lo que supone 2.690 menos que en 2024, una bajada del 3%. El dato se queda muy lejos del récord de 97.049 turistas alcanzado en 2023, lo que implica un descenso del 13% en dos años.
Los visitantes internacionales sumaron 60.564, prácticamente la misma cifra que el año pasado, mientras que los nacionales bajaron hasta 23.730, un 10% menos.
Pernoctaciones
A pesar de la caída en la llegada de viajeros, las pernoctaciones alcanzaron las 350.366 noches de hotel, lo que supone 18.371 más que en 2024 y un incremento del 5,5%.
El dato, sin embargo, se mantiene por debajo de las cifras de 2023 (380.984) y muy lejos del récord de 2015 (434.181).
-
Extranjeros: 275.245 pernoctaciones (+22.506 / +18,9%)
-
Españoles: 75.121 pernoctaciones (-4.135 / -5,2%)
Otros indicadores
-
Ocupación: 82,57%, cuatro puntos menos que en 2024 (86,67%). El récord sigue en el 88,9% de 2016.
-
Hoteles abiertos: 89 en agosto, diez más que el año pasado.
-
Estancia media: 4,16 días, la mejor desde la pandemia.
-
Precios y rentabilidad: el RevPar en julio marcó un máximo histórico de 322,73 euros, frente a los 289,03 euros de 2024. El precio medio por habitación alcanzó 395,33 euros, el más alto de España, seguido de cerca por Estepona (379,57 euros).
-
Empleo en hoteles: 4.432 trabajadores, más que en 2023 y 2024, aunque aún por debajo de los 4.700 de 2022.