Redacción

Un niño de 6 años de Benalmádena con TEA, tendrá que cambiar de colegio por no contar con el apoyo educativo especial de Primaria

Destacado

El secretario general del PSOE de Benalmádena, Víctor Navas, acompañado por la diputada provincial y secretaria de Educación del PSOE andaluz, Patricia Alba, y la secretaria de Organización local, María Isabel Ruiz, ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa junto a un nutrido grupo de madres y padres del CEIP Poeta Salvador Rueda. El motivo: denunciar las graves carencias en materia educativa que sufre el municipio y respaldar públicamente a Agustín, un alumno de seis años con trastorno del espectro autista (TEA), al que el sistema empuja a abandonar su colegio por falta de apoyos especializados al pasar a Primaria.

Un caso que evidencia una situación generalizada

“El caso de Agustín no es una excepción, desgraciadamente es más habitual de lo que parece. Lo suyo es solo la punta del iceberg de una crisis educativa que se extiende por toda Andalucía y que también golpea con fuerza en Benalmádena”, ha lamentado Navas. Según ha denunciado, se encuentran aulas saturadas, ratios elevadas, barreras que dificultan la inclusión y una alarmante escasez de recursos para el alumnado con necesidades educativas especiales. “El Gobierno andaluz dice destinar todos los recursos a la ciudadanía, pero la realidad que viven las familias nos demuestra lo contrario”, ha remarcado.

Críticas al Gobierno andaluz y al Ayuntamiento

Navas también ha dirigido duras críticas a la Junta de Andalucía y a la concejala de Educación local, María Luisa Robles. “Pedimos empatía, como ha dicho Rosi Ángel, la madre de Agustín: no estamos hablando de muebles, sino de niños y niñas, los ciudadanos del mañana. Su educación será la base del futuro de nuestra comunidad”. “El alcalde supo del problema hace días, pero ha sido incapaz de comunicarlo ni de actuar. Y la concejala ha tenido la osadía de reprocharnos falta de lealtad por no avisarla antes, cuando su responsabilidad es estar al tanto de estas realidades”, ha denunciado.

Un recorte invisible pero brutal

Patricia Alba ha recordado que “en octubre, el presidente Juanma Moreno recortó horas de atención a la educación especial en Málaga. Niños y niñas que contaban con 4 o 5 horas semanales de apoyo en pedagogía terapéutica y audición y lenguaje, ahora reciben apenas media hora”. Desde entonces, familias como la de Agustín han tenido que librar una batalla diaria por conseguir los recursos que les corresponden. “No es solo una cuestión de justicia, sino de igualdad real de oportunidades”, ha subrayado Alba.
El PSOE ha anunciado que presentará mociones institucionales y continuará movilizándose junto a las familias para revertir la situación. “No vamos a permitir que se siga apostando por la educación privada a costa de asfixiar la pública”, ha zanjado.

Un colegio desbordado

Rosi Ángel, madre de Agustín, ha denunciado que el colegio Poeta Salvador Rueda, con 1.300 estudiantes, solo dispone de un aula específica con cinco plazas para alumnado con necesidades educativas especiales, lo que representa apenas el 0,5% del alumnado, cuando la cifra real es mucho mayor. “No quiero que discriminen a mi hijo. Me ofrecen como única salida cambiarlo de centro, cuando su hermano también estudia aquí y, por su condición, cualquier cambio supone una gran dificultad”, ha relatado visiblemente emocionada. También ha hecho un llamamiento a las administraciones para trabajar en equipo y encontrar una solución que evite que Agustín y otros niños como él se vean expulsados del sistema educativo por falta de recursos.