Joaquín Amann, portavoz de VOX en el municipio, ha dejado en evidencia las carencias del actual Plan de Gestión impulsado por la Junta de Andalucía y, de paso, la pasividad del Ayuntamiento, que sigue sin disponer de un protocolo claro, ni de mecanismos de seguimiento que permitan saber si lo poco que se hace funciona.
Amann recordó que la presencia del alga no es un fenómeno nuevo y criticó la “falta de coordinación” entre administraciones, pero también señaló la inoperancia local: “En Benalmádena, las playas de Santa Ana y Torrequebrada son un escaparate de cómo este alga degrada nuestra imagen turística. El año pasado el Ayuntamiento, desbordado, tuvo que ampliar el contrato de limpieza en casi 400.000 euros para comprar maquinaria, mientras la Junta no aportaba ni un euro”.
La improvisación ha sido la tónica, sin prever dónde acumular y secar las toneladas de algas retiradas antes de su traslado a Casares, lo que encarece la gestión. Según Amann, “falta un plan real para ayudar a los ayuntamientos”, pero en Benalmádena tampoco se han adelantado soluciones ni exigido con contundencia el apoyo de otras administraciones.
La moción registrada pide que el Consistorio solicite un aumento de fondos europeos FEMPA para medidas de control y compensación a los sectores turísticos y pesqueros afectados, que la Junta cree una ventanilla única de gestión y que el Gobierno central asuma de inmediato sus competencias en prevención y transporte.